El tiempo:
101TV

La nueva cruzada de Trump es el paracetamol: EEUU recomienda evitarlo por asociarlo al riesgo de autismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha relacionado este lunes el uso del paracetamol durante la gestación con el desarrollo del autismo y ha anunciado que su Administración recomendará limitar su consumo a las mujeres embarazadas, pese a la base científica sobre la seguridad de este medicamento. Esta nueva cruzada del mandatario estadounidense ha vuelto a causar desconcierto en medios de todo el mundo por su aseveración sin un apoyo científico.

«Tomar tylenol (marca de paracetamol popular en Estados Unidos) no es bueno, lo digo claramente, no es bueno. Por esta razón, estamos recomendando encarecidamente que las mujeres limiten el uso de tylenol durante el embarazo, a menos que sea médicamente necesario», declaró desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El presidente consideró que el consumo de este fármaco debe limitarse a casos de fiebre alta y señaló que «si no puedes aguantar (el dolor), si no puedes hacerlo, eso es lo que tendrás que hacer: tomarás un tylenol, pero con mucha moderación».

Trump estuvo acompañado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy, quien anunció que la Agencia Norteamericana de Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) emitirá un aviso médico sobre el riesgo del paracetamol durante los meses de gestación además de iniciar un proceso para cambiar la etiqueta de seguridad de este fármaco. El responsable del Departamento de Salud indicó además que su cartera lanzará una «campaña de servicio público a nivel nacional para informar a las familias y proteger la salud pública» en este aspecto.

La farmacéutica rechaza las aseveraciones de Trump

La empresa farmacéutica Kenvue, fabricante de Tylenol, la popular marca de paracetamol en Estados Unidos, rechazó las declaraciones del presidente, Donald Trump, que piden limitar su uso en mujeres embarazadas por su posible vinculación con el autismo.

«Discrepamos rotundamente de cualquier sugerencia contraria a la ciencia independiente», dijo Melissa Witt, portavoz de Kenvue en una entrevista con el medio estadounidense ‘The New York Times’. «Estamos profundamente preocupados por el riesgo que esto supone para la salud de las futuras madres», agregó Witt.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La guerra entre los clanes Lyons y Daniel: del tiroteo de Fuengirola a las detenciones en Dubái

101 TV

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen oficialmente al Estado Palestino

Natalia Baena

Miles de personas despiden a Charlie Kirk en Arizona: así fue la ceremonia

101 TV