El Grupo Social ONCE ha registrado cifras históricas en Sevilla durante 2024, superando todos sus registros anteriores. Las ventas de sus loterías aumentaron un 10,8 %, alcanzando los 210,95 millones de euros, lo que permitió repartir 118,63 millones en premios, crear 434 nuevos empleos y destinar más de 19,5 millones a inversión social en la provincia. Así lo han anunciado este miércoles el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet, durante la presentación del Informe de Valor Compartido 2024.
“Hemos conseguido superarnos un año más, y solo tengo palabras de agradecimiento para todas las personas que lo han hecho posible”, destacó Viruet. Martínez subrayó que “Sevilla es un pilar fundamental de la ONCE” y que el balance consolida a la organización como uno de los principales motores de empleo e inclusión en la provincia.
Del total ingresado por las ventas de juego, el 56,2 % se reinvierte en premios, un 32,1 % en salarios y gastos de gestión, y un 11,7 % se dedica a inversión social directa para personas ciegas o con otras discapacidades. Actualmente, la ONCE cuenta con 3.645 trabajadores en Sevilla, de los que 1.443 son vendedores con discapacidad.
El empleo, eje del crecimiento
El grupo incrementó su plantilla en 434 personas solo en Sevilla, como parte de los 1.897 nuevos puestos de trabajo creados en Andalucía. En total, el Grupo Social ONCE emplea a 15.941 personas en la comunidad, el 60 % con discapacidad y más del 45 % mujeres. A nivel nacional, ya suma 76.956 empleados, siendo el primer operador mundial en generación de empleo para personas con discapacidad.
La ONCE atendió en Sevilla a 458 estudiantes con discapacidad visual en colaboración con la Junta de Andalucía y tramitó 1.532 solicitudes de adaptación bibliográfica, además de utilizar 314 equipos tiflológicos para mejorar la accesibilidad educativa.
En el ámbito del bienestar social, 164 personas sevillanas se beneficiaron de ayudas directas, y se organizaron 393 actividades socioculturales y deportivas. Además, 171 voluntarios prestaron más de 9.800 horas de atención personalizada a 489 usuarios en la provincia.
Un año con mirada al futuro
En Andalucía, la ONCE apoyó 203 proyectos sociales impulsados por 149 entidades vinculadas a la discapacidad, reforzando su compromiso con la transformación inclusiva del territorio. También destacaron los avances de ILUNION, el grupo empresarial del Grupo Social ONCE, que ya suma 117 centros de trabajo en Andalucía, 52 de ellos centros especiales de empleo.
Durante la presentación, también intervino Samuel Cotán, joven sordo-ciego afiliado a la ONCE desde los 11 años, quien relató cómo el braille le ha cambiado la vida: “Gracias al braille puedo leer partituras, estudiar y hasta leer la carta en un restaurante”. En el año del bicentenario del sistema Braille, la ONCE ha propuesto que sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
“Esto no es solo un éxito de la ONCE, sino de toda la ciudadanía”, afirmó Viruet, resaltando la corresponsabilidad de la sociedad andaluza en estos resultados. Martínez, por su parte, llamó a “seguir creciendo como grupo y como sociedad”, apostando por un modelo donde la inclusión y la solidaridad sean el eje del desarrollo.
Con un modelo basado en la unidad, la inclusión y la responsabilidad, el Grupo Social ONCE consolida su liderazgo en Sevilla, no solo como organización de referencia en el ámbito de la discapacidad, sino como ejemplo de compromiso social y humano en tiempos de transformación.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es