La decisión del Ayuntamiento de Sevilla de eliminar el carril bici de la Avenida de la Constitución continúa generando reacciones. El Gobierno municipal plantea una reforma integral del tramo comprendido entre Plaza Nueva y la parada del Metrocentro junto al Archivo de Indias. El proyecto, con un presupuesto de 2,5 millones de euros y un plazo estimado de 18 meses, incluye la supresión del trazado ciclista, la instalación de pavimento podotáctil y la eliminación de las actuales señales metálicas que delimitan el carril.
Esta intervención forma parte de un plan de repavimentación que, según plantea el Consistorio, busca priorizar el carácter peatonal de esta céntrica vía. Sin embargo, desde colectivos como A Contramano ya se denunció en 101TV que esta supresión no obedece a criterios de movilidad sostenible, sino al “avance del espacio destinado a veladores en detrimento del uso ciclista”, una crítica que ahora comparte también la oposición.
La oposición se moviliza
En este contexto, Izquierda Unida, como fuerza de la oposición en el Ayuntamiento, ha registrado una propuesta para su debate en la próxima Junta Municipal del Distrito Casco Antiguo. En ella, rechaza la eliminación del carril bici y solicita la convocatoria urgente de la Mesa de la Bicicleta, además de una reordenación integral del espacio público para frenar la “expansión descontrolada” de terrazas y veladores.
A Contramano acusa al alcalde de eliminar el carril bici de la Avenida para favorecer los veladores
Manuel Fernández, coordinador de IU en el distrito y vocal en la Junta, ha señalado que “esta medida no se justifica desde ningún punto de vista técnico o de seguridad peatonal. Lo que hay detrás es la cesión del espacio público a intereses privados, en este caso los veladores, en detrimento del interés general y del derecho a una movilidad sostenible”.
la medida afectaría a uno de los principales ejes de conexión ciclista del centro de Sevilla
La formación advierte de que la medida afectaría a uno de los principales ejes de conexión ciclista del centro de Sevilla, utilizado por cientos de personas cada día para desplazarse entre Triana, la zona universitaria, el sur del Casco Antiguo y la Alameda.
En palabras de Manuel Fernández, “la eliminación de este tramo rompe la continuidad de la red ciclista y pone en riesgo la seguridad de quienes usan la bicicleta como medio de transporte diario”.
Críticas a una política de “desmantelamiento”
Desde IU se señala que esta actuación no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia sostenida por el actual gobierno local, que ya ha acometido cambios en otros tramos como San Jacinto, Luis de Morales o Asunción, donde los carriles bici han sido eliminados o convertidos en tramos compartidos.
El grupo recuerda que el modelo ciclista sevillano fue desarrollado precisamente bajo sus gobiernos anteriores, cuando lideraban la Delegación de Movilidad, y que esa red segregada y conectada posicionó a Sevilla como una referencia internacional en movilidad urbana.
Peticiones concretas al Ayuntamiento
La propuesta de IU incluye las siguientes exigencias:
• Mantener el carril bici existente en la Avenida de la Constitución.
• Convocar de manera inmediata la Mesa de la Bicicleta como órgano consultivo.
• Realizar un estudio de impacto técnico, medioambiental y de seguridad sobre la posible eliminación del carril.
• Controlar la ocupación de veladores para garantizar una convivencia armónica en el espacio público.
IU concluye que “no se puede hablar de peatonalización real mientras se expulsa a la bicicleta del centro y se transforma el espacio público en una terraza sin límites”. La oposición apuesta entonces por un modelo de ciudad que compatibilice usos, reduzca emisiones y garantice accesibilidad para todos.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es