El tiempo:
101TV

La periodista que estuvo con Mazón el 29-O de la dana explica la comida de El Ventorro en una carta

La periodista Maribel Vilaplana asegura que es la «primera interesada» en que se clarifiquen los hechos del 29 de octubre –día de la dana que arrasó parte de la provincia de Valencia y en la que fallecieron 228 personas– y reconoce que fue «un error» pedir que no se difundiera en un primer momento que había comido con el presidente autonómico, Carlos Mazón, porque le parecía «injusto» quedar «vinculada» a «un capítulo tan doloroso». «A los responsables les corresponde dar explicaciones que yo no puedo dar».

Así lo expresa Vilaplana en una carta abierta remitida este viernes a los medios de comunicación en la que explica que se ha decidido a escribir estas palabras «después de la continua oleada de ataques, falsedades y mensajes de odio» que ha recibido en redes sociales, amplificados además por otros canales, tras su reciente intervención como consejera portavoz del Levante Unión Deportiva, una responsabilidad que asume desde 2023.

En su misiva pública, Vilaplana expresa su «respeto y solidaridad más profunda hacia todas las víctimas de la dana y hacia sus familias» y afirma ser «plenamente consciente del sufrimiento que provocó aquella tragedia». «Lamento de corazón si en algún momento mi decisión de mantenerme en un segundo plano pudo haber generado dolor. Esa decisión la tomé para no avivar el circo mediático y para evitar que mi nombre pudiera ser utilizado como un instrumento político, como lamentablemente ha sucedido», asevera.

«Soy la primera interesada en que se clarifiquen absolutamente los hechos que acontecieron aquel día, porque es imprescindible que no se desvíe el foco hacia historias paralelas que lo único que han hecho es generar más dolor a los afectados. Pero también porque las consecuencias que esta situación está teniendo sobre mi persona, sobre mi familia, sobre mi vida laboral y sobre mi estado psicológico están siendo brutales».

La comida en El Ventorro

Detalla que aquel día mantuvo su agenda laboral tal y como estaba prevista y que llegó al restaurante El Ventorro pasadas las 15:00h. «Acudí a esa cita a petición del presidente, con el objetivo de explorar posibles vías de colaboración profesional. Durante la conversación se me plantearon varias opciones, entre ellas presentar una candidatura a un cargo en la televisión autonómica, que rechacé de forma clara por convicción personal y profesional. A partir de ahí, me pidió mi opinión sobre la situación de la televisión», expone.

Y en un momento determinado de la comida, según el relato de Vilaplana, Mazón «empezó a recibir llamadas que interrumpieron la conversación de manera continuada». «Yo seguí en el restaurante, completamente ajena a esas comunicaciones: no pregunté, no participé, ni conocí en ningún momento su contenido, y el presidente tampoco me trasladó ninguna inquietud al respecto. Actué, como siempre he hecho, desde la discreción y el respeto que me caracterizan», alega.

Y añade: «Esas interrupciones, sumadas a la espera y a la despedida, demoraron también mi salida del restaurante, que se produjo finalmente entre las 18:30 y las 18:45. En su momento, en medio de la vorágine con que se desencadenaron los hechos, el desconcierto y la presión vivida, sinceramente no dimensioné la importancia de ese desfase horario inicial que se hizo público». Sin embargo, apunta, «con la distancia del tiempo y tras hablarlo con las personas más cercanas, he considerado necesario aclarar también ese punto».

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo

Otras noticias de interés

El divertido ascensor que habla y canturrea en Santander: dice «sí» cuando sube y «no» cuando baja

101 TV

Boda viral en Galicia: los invitados tapian el acceso a la iglesia de Láncara, en Lugo

Laura Flores

La CNMV autoriza la OPA del BBVA sobre Sabadell tras 16 meses de espera

101 TV