Declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga.
En la Guerra de la Independencia, uno de los factores decisivos para poner en jaque al ejército francés fueron las guerrillas, en la Axarquía, numerosas partidas amenazaban el dominio francés.
El ejército español, era por aquel entonces, un destacamento débil, poco profesional y sobre todo menos numeroso que el francés, que aprovechando la ingenuidad de la Monarquía abusó del permiso concedido para atravesar nuestro país y llegar a Portugal (enemigo común de España y Francia) para ocupar todos los rincones de nuestro país e invadirlo en una perfecta jugada maestra. Así, ante la poca efectividad del ejército español, el pueblo, mejor conocedor del entorno, se organizó en guerrillas que fuero debilitando al ejército francés con continuos ataques aprovechando el factor sorpresa y el desconocimiento de la zona del ejército enemigo, lo que les permitiría una mayor efectividad atando en lugares idóneos para las emboscadas, pero sobre todo para huidas inmunes a represalias.
Cada año, Algarrobo recuerda uno de sus episodios históricos y rinde homenaje a la fallida «quema» del pueblo durante la Guerra de la Independencia.