El tiempo:
101TV

La radio, el fuego y agua potable: este es el kit perfecto ante situaciones de emergencia

La dana, el apagón eléctrico, los simulacros de tsunami en Andalucía o los riesgos de incendios forestales son casos de emergencia, y sobre todo de pánico. La formación a la ciudadanía es uno de los aspectos clave. Para ello, la experta Ingrid Mateo fomenta la preparación de las familias frente a casos de riesgo, gracias a un ‘Plan Ante Emergencias’, que incluye la creación de una mochila o kit de 72 horas en donde el fuego, el agua potable y una radio analógica son herramientas cruciales.

España no tiene una cultura de preparacionismo, como Estados Unidos y Canadá. Ingrid Mateo, experta en situaciones de crisis, recomienda llenar poco a poco una mochila con todos los acopios necesarios en caso de evacuación. “Las situaciones de caos y emergencia sacan lo mejor y lo peor de cada persona. Una mochila lista ayuda a mejorar el escenario de emergencia. Prepararse hace más solidario al ciudadano”, añade la educadora.

La mochila de 72 horas

“La idea es llevar todo aquello que puede ser útil de la forma más ergonómica posible”, comentaba Ingrid. Entre todas las utilidades, los puntos más importantes son: el agua, el fuego, la comida y una radio de pila. Ingrid tiene múltiples herramientas en su mochila, como: una manta, brújula, cerillas impermeables, navaja, linterna, barritas energéticas, purificador de agua, paneles solares portátiles, una hornilla de gas, entre otras tantas utilidades.

Las situaciones de emergencia de estos últimos años ha llevado a cuestionarse los interrogantes de cómo actuar y qué decisiones tomar en caso de emergencia. “La caída de un sistema digital es más complicado si no se tienen alternativas analógicas”, añadió Ingrid, quien considera que la base de tomar buenas decisiones consiste en “no tener miedo y estar preparados”.

La radio: una herramienta crucial

Entre los elementos más importantes que se encuentran en la mochila de Ingrid, que comparte con todo el mundo, se encuentra la radio. «Su importancia es crucial», recomienda Ingrid. La radio siempre ha demostrado ser un medio que se adapta fácilmente a situaciones de crisis. En grandes catástrofes naturales y en emergencias sanitarias, su sencillez y accesibilidad permite conocer el estado de la catástrofe y sienta las bases para tomar decisiones.

Otro de los trucos que Ingrid comparte es la creación de ‘Sampa’ en situaciones de emergencia. «El Sampa es una antigua receta creada con bolitas de granos y cereales tostados y molidos con miel», agrega la experta. De esta composición destaca su perdurabilidad: es capaz de aguantar en buen estado 30 años. Además de ser una comida altamente energética y nutritiva.

La formación a la ciudadanía

Saber cómo cocinar, cómo acceder a agua potable y cómo planificar una emergencia, son puntos claves. “Esto no es para tener miedo”, repetía Ingrid constantemente. A través de dos seminarios, uno celebrado el 17 de octubre y otro que tendrá lugar el 7 de noviembre, se pretende preparar a la ciudadanía de Rincón de la Victoria ante posibles situaciones de alerta.

“Las personas tienden a salir de casa o coger el coche, en esos momentos de alerta existen protocolos de actuación que todavía son desconocidos para muchos”, afirma Antonio Jesús Jerez, subjefe de Protección Civil en el servicio local. El primer seminario contó con un lleno absoluto, en donde familias con niños pudieron conocer la principal lista de recursos en caso de emergencia o evacuación.

“Está todo el mundo invitado, familias, personas individuales, niños, todo el mundo es bienvenido a estos talleres”, comenta Paula Romero, Jefa de los voluntarios de Protección Civil. El horario de las mismas será desde las 17.00 a las 20.30 horas y las plazas están limitadas a 30 para cada una de las sesiones.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Muere un conductor tras colisionar su coche con un camión en la AP-7 a la altura de Mijas

Elena Lozano

Nuevas inquilinas en las viviendas malagueñas: lo que debes saber de la plaga de tijeretas

Elena Lozano

Golpe a la pesca ilegal de pulpos en Málaga: decomisan 450 trampas furtivas

101 TV