El programa especial emitido el pasado lunes, 23 de junio, sobre la restauración de la Macarena se ha convertido en el programa más visto de la historia de 101TV y del propio ‘Al Cielo’.
En televisión digital terrestre (TDT), la emisión acumuló un total de 273 000 espectadores, superando récords previos y consolidando su posición como la cita televisiva cofrade más seguida en Sevilla.
La repercusión no se limitó a la pequeña pantalla. En YouTube, el espacio del especial ha alcanzado ya más de 110.000 reproducciones, convirtiéndose en el programa cofrade más visto hasta la fecha en esta plataforma digital.
La controvertida restauración de la Esperanza Macarena protagoniza una edición extraordinaria del programa ‘Al Cielo’, una referencia en el mundo cofrade. Curro Bono conduce tres horas de análisis técnico, debate jurídico y seguimiento en directo de la última hora sobre el caso del que todo el mundo habla en Sevilla.
La emisión cuenta con la participación de historiadores del arte, restauradores, abogados, periodistas e imagineros que analizan la cronología completa de los trabajos realizados. Estos profesionales ofrecen su visión técnica sobre las controvertidas intervenciones que han dividido a la hermandad y a la ciudad. Participaron cofrades de la talla de Andrés Luque, Jesús Romanov, Nolasco Alcántara, José María Escudero, Paco García, Carlos Cabrera, Ignacio Cáceres o Juan Manuel Miñarro.
‘Al Cielo’ aborda la controvertida restauración que ha dividido a Sevilla con expertos, debates y conexiones en directo
El programa incluye un exhaustivo repaso a las decisiones tomadas por los protagonistas del proceso, desde el inicio de la restauración hasta las rectificaciones posteriores que han marcado la actualidad cofrade. Entre los contenidos también se ofrece un debate sobre la gestión de la Junta Directiva de la hermandad y los posibles escenarios futuros que se abren tras esta crisis.
Conexión desde el Arco
Durante la emisión se realizan conexiones en directo desde el Arco de la Macarena, donde se celebra una eucaristía de acción de gracias por la restitución al culto de los titulares tras las intervenciones. Se espera la presencia de los principales responsables del caso en esta ceremonia. El ambiente resulta de cierta tensión, ya que un grupo de hermanos organiza una manifestación para exigir responsabilidades.
La iniciativa responde a la demanda informativa de una audiencia que busca respuestas sobre uno de los temas más controvertidos de la actualidad sevillana.