El tiempo:
101TV

La restauración de la zona de la Mezquita-Catedral de Córdoba afectada por el incendio podría finalizar a mediados de 2026

La Mezquita-Catedral de Córdoba tiene ya un horizonte temporal para recuperar por completo el esplendor de la zona dañada por el incendio del pasado 8 de agosto. La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha anunciado que la rehabilitación total del área afectada podría estar finalizada para mediados de 2026.

Este importante avance llega mientras los trabajos de emergencia, iniciados apenas tres días después del siniestro, encaran su recta final. Para dar el siguiente paso, este miércoles se celebrará la primera reunión técnica entre especialistas de la Consejería de Cultura y del Cabildo Catedralicio. El objetivo es claro: comenzar a redactar el proyecto definitivo de conservación y restauración.

Este documento, que contará con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, será la hoja de ruta para devolver a su estado original las capillas y cubiertas afectadas. Según las previsiones de la consejera, el proyecto se presentará a la Comisión Provincial de Patrimonio, el organismo que debe dar el visto bueno a la intervención, a finales de septiembre o principios de octubre.

Del Pozo realizó estas declaraciones durante una visita al monumento junto al alcalde de la ciudad, José María Bellido, y el obispo de Córdoba, Jesús Fernández. Allí se mostró «gratamente sorprendida» por el «extraordinario trabajo» que está realizando un equipo de 50 personas, entre restauradores, arqueólogos y operarios.

Las obras de emergencia se han centrado en asegurar la estabilidad del monumento y evitar nuevos daños. Entre las tareas ya culminadas, destacan el apuntalamiento de las estructuras debilitadas por el fuego y la retirada de los restos de madera calcinada de la cubierta. Además, se ha desescombrado la zona y, de forma crucial, se han instalado protecciones en las capillas de San Nicolás y de la Anunciación para resguardarlas de las próximas lluvias.

Avanzan a buen ritmo los trabajos de emergencia en la Mezquita-Catedral tras el incendio del 8 de agosto

Actualmente, los equipos trabajan en la limpieza y evaluación de los daños en el interior de estas dos capillas, así como en las bóvedas y arquerías cercanas. La consejera ha calificado esta labor como «un auténtico trabajo de precisión» que avanza a buen ritmo y con una «profesionalidad impresionante».

El proyecto de restauración definitivo no solo contemplará la reconstrucción de las cubiertas y la minuciosa rehabilitación del interior de las capillas, sino también la de los bienes muebles que contenían, como retablos u obras de arte. Además, se abre la puerta a una actuación de gran valor simbólico: la posible restauración de la puerta de San Nicolás, lo que permitiría recuperar un acceso histórico al templo que lleva años cerrado al público.

Por su parte, el obispo Jesús Fernández ha expresado que, tras la tensión vivida, «todos respiramos tranquilos». El prelado ha señalado que los buenos resultados de la primera fase permiten «enfocar la restauración con más optimismo» una vez concluido el plan de emergencia.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

El PSOE de Córdoba llevará una moción de apoyo a Palestina a todos los plenos municipales de la provincia

Francisco Marmolejo

El grupo municipal socialista de Córdoba exige el «soterramiento inmediato» de torretas de alta tensión del Canal del Guadalmellato

Francisco Marmolejo

Puesto en libertad con cargos el hombre que se entregó por apuñalar a otro en Córdoba

Francisco Marmolejo