El tiempo:
101TV

La Ronda Norte de Córdoba podría elevar su trazado para proteger restos arqueológicos

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha valorado como «muy interesante» la posibilidad de elevar la cota de la futura Ronda Norte para preservar los restos arqueológicos de origen mozárabe encontrados en la zona. La propuesta, que eliminaría una depresión de 50 centímetros prevista en el proyecto original, está ahora en manos de los ingenieros, quienes deberán determinar su viabilidad técnica.

Esta declaración del alcalde se produce tras la publicación de un informe arqueológico encargado por el Ayuntamiento. Dicho estudio proponía dos soluciones para proteger los hallazgos: soterrar los restos o modificar el trazado de la ronda.

Sin desvíos ni túneles

Bellido ha descartado de plano ambas opciones. Por un lado, considera que el trazado actual de la Ronda Norte es el más «idóneo» y no se contempla su modificación. Por otro, ha rechazado la idea de construir un túnel para la infraestructura, ya que lo considera «imposible» y «absolutamente incompatible con los restos», pues su construcción destruiría el yacimiento.

La alternativa que se está estudiando ahora es la de eliminar la depresión de 50 centímetros que se había proyectado para reducir el ruido del tráfico. Según el alcalde, esta modificación «parece que puede ser compatible» tanto con la conservación de los restos como con la construcción de la vía.

La Junta espera el informe de Patrimonio sobre los restos arqueológicos de la Ronda Norte

Futuro incierto y protección de los restos

En cuanto a la fecha de inicio de las obras, Bellido ha admitido que es una «incógnita» y no hay una previsión clara. Sin embargo, ha asegurado que ya se han mantenido conversaciones con la Junta de Andalucía para abordar la protección de los hallazgos ante la llegada de la temporada de lluvias.

El alcalde ha expresado la total disposición del Ayuntamiento para colaborar con la Junta si se les requiere ayuda para proteger los restos, por ejemplo, mediante su cubrimiento. Este paso es fundamental para asegurar la conservación del yacimiento mientras se evalúan las soluciones definitivas para la construcción de la Ronda Norte.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El PSOE de Córdoba denuncia el “deterioro progresivo” de la educación pública en Andalucía y acusa a la Junta de abandonar programas clave

Francisco Marmolejo

El Gobierno adjudica 409 MW de energías renovables para impulsar el empleo tras el cierre de la térmica de Puente Nuevo, en Espiel

Francisco Marmolejo

El espectáculo ecuestre Pasión y Duende del Caballo Andaluz llegará en septiembre a Montemayor y El Carpio

Francisco Marmolejo