El tiempo:
101TV

La Ruta Española del Buen Pan llega a Málaga por parte de la Diputación Provincial

La Ruta Española del Buen Pan llega a Málaga por parte de la Diputación Provincial. La Diputación de Málaga, a través de su marca promocional Sabor a Málaga, acogerá una nueva edición de La Ruta Española del Buen Pan, un concurso que pone en valor las cualidades del pan artesanal y que servirá para elegir a los 50 mejores maestros panaderos del país.

Este proyecto de Panatics nació en 2012 para encontrar y promocionar los mejores obradores artesanales de España. Comenzó con rutas locales en Barcelona, Valencia y Madrid, y en 2018 tuvo lugar la Primera Ruta Española del Buen Pan, que constó de distintas rutas autonómicas. Ya desde 2018 destacaron en el concurso varios obradores malagueños, y en 2022 La Térmica acogió el acto de entrega de la Miga de Oro de Andalucía, final de la fase andaluza dentro de la Ruta Española del Buen Pan.

Según una nota de Diputación, este año el concurso estrena nuevo formato y celebra cuatro grandes encuentros que servirán para seleccionar a los mejores maestros panaderos a nivel nacional. Así, los obradores de panadería de la zona sur del país competirán el 8 de mayo en las instalaciones de La Térmica, donde tendrán lugar la cata y el fallo del jurado y una conferencia y debate sobre el sector que será de entrada libre hasta completar aforo.

La Ruta Española del Buen Pan llega a Málaga por parte de la Diputación Provincial

Las otras tres fases de celebrarán el 5 de junio en Barcelona para los obradores de la zona Este; el 18 de septiembre en Madrid para los panaderos del centro del país y el 2 de octubre en Santiago de Compostela, donde competirán los profesionales de la zona Norte. La entrega de premios se celebrará en octubre en Madrid, donde se entregarán las distinciones a los 50 mejores obradores de España y los premios a los tres más destacados, anteriormente llamados Miga de Oro y que pasan a denominarse Estrella de Oro.

Las inscripciones para La Térmica están abiertas hasta el 4 de mayo en el correo electrónico info@panatics.com. Podrán participar los profesionales que cuenten con obrador artesanal propio, presentando dos panes redondos de entre 800 y 900 gramos elaborados con harina de trigo que pueden contener hasta un 10% de harina de centeno. Además, deben aportar una ficha técnica con la descripción, ingredientes y proceso de elaboración.

Durante la cata, el jurado valorará los panes presentados a concurso por su forma y aspecto, greña y estructura, peso, miga y corteza, aroma, sabor y estructura en boca. Los obradores que obtengan la mayor puntuación serán visitados de forma anónima para valorar la presentación del producto en tienda y la atención al público, y aquellos finalmente seleccionados viajarán a Madrid para recibir la distinción que los certifica como los 50 mejores obradores de pan artesanal de España.

Otras noticias de interés

Más de 2.000 metros cuadrados y 24 consultas: así es el nuevo centro de salud Ricardo Soriano de Marbella

El Banco de Alimentos de la Costa del Sol prepara la Gran Recogida 2025 en más de 330 supermercados

Laura Flores

El radar de Rincón de la Victoria refuerza su señalización tras convertirse en el segundo que más multa de España

101 TV