El tiempo:
101TV

La sanidad pública de la zona norte de Córdoba refuerza la atención a domicilio para mejorar la autonomía de los pacientes

El nuevo servicio de Terapia Ocupacional, integrado en Atención Primaria, se centra en ayudar a las personas a mantener su independencia en las actividades diarias, desde vestirse hasta adaptar su propia casa.

El Área Sanitaria Norte de Córdoba ha puesto en marcha un nuevo servicio de Terapia Ocupacional para las comarcas del Guadiato y Los Pedroches. Esta iniciativa, integrada directamente en los centros de salud, busca acercar una atención especializada a los ciudadanos para que puedan mantener o recuperar su autonomía en la vida cotidiana.

El objetivo es eminentemente práctico: ayudar a las personas a seguir realizando las tareas que consideran importantes, a pesar de las limitaciones que puedan tener. La terapia ocupacional es una disciplina sanitaria que, precisamente, se enfoca en que los pacientes logren ser lo más independientes posible a través de actividades terapéuticas y de la adaptación de su entorno.

Isabel Cardador, la terapeuta ocupacional responsable del programa, explica que la meta es «mantener la independencia y calidad de vida el mayor tiempo posible». Para ello, el servicio ofrece una atención integral y personalizada que va más allá de la consulta médica tradicional.

Entre las actuaciones que se llevan a cabo, destacan los programas para adaptar las viviendas y los objetos cotidianos. Por ejemplo, se realizan modificaciones en el hogar para facilitar la movilidad y se adaptan utensilios para que los pacientes puedan seguir usándolos. También se fabrican férulas a medida que mejoran la funcionalidad de las articulaciones.

Otro pilar fundamental es la formación. El equipo no solo trabaja con el paciente, sino que también orienta a familiares y cuidadores sobre cómo manejar las situaciones del día a día. Además, se enseña a los usuarios principios de ergonomía, como técnicas para conservar la energía, mantener una buena higiene postural o simplificar las tareas para evitar el agotamiento y prevenir caídas.

Según la directora gerente del Área Sanitaria, Carmen de la Cámara, esta iniciativa consolida el compromiso con una sanidad que «no solo se centra en la curación de enfermedades, sino en la promoción de la autonomía personal». Al estar integrado en la Atención Primaria, el servicio permite detectar problemas de forma temprana y actuar antes de que deriven en una dependencia más grave.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Denuncian mensajes islamófobos en redes sociales tras el incendio de la Mezquita de Córdoba

Francisco Marmolejo

Córdoba recibe la mayor inversión en obras hidráulicas de las últimas décadas

Francisco Marmolejo

Avance en los trabajos de reparación de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Francisco Marmolejo