No pudo ser. España se queda sin la primera Eurocopa de su historia. El fútbol demostró que vale la efectividad y el combinado español, que hizo un gran partido, se quedó con la miel en los labios. Se adelantó en la primera parte con un gol de Mariona, pero Inglaterra contrarrestó en la hora de partido. No hubo más goles, ni en el tiempo reglamentario ni en la prórroga. Ya en penaltis se decidió el duelo. España pagó caro los errores e Inglaterra lo aprovechó para hacerse con un título que les corona como mejor selección europea 12-1.
Ficha Técnica
Inglaterra (1): Hampton; Bronze (Charles, 106’), Williamson, Carter, Greenwood; Stanway (Clinton, 115’), Walsh; James (Kelly, 40’), Toone (Mead, 87’), Hemp; Russo (Agyemang, 71’).
España (1): Cata Coll; Ona Battle, Paredes, Laia, Olga Carmona (Leila, 106’); Guijarro, Bonmatí, Putellas (Pina, 71’); Athenea (Paralluelo, 89’), Esther (Vicky, 89’), Mariona.
Goles: 0-1; Mariona Caldentey (25’), 1-1; Alessia Russo (57’)
Penaltis: Inglaterra (3); marcaron: Greenwood, Charles y Kelly y fallaron: Mead y Williamson y España (1); marcó Patri Guijarro y fallaron: Mariona, Aitana y Paralluelo.
Árbitro: La francesa Stéphanie Frappart amonestó a las locales: Russo (58)’, Bronze (59’) y Hemp (95’)
Incidencias: Partido correspondiente a la final de la Eurocopa, disputado en el St. Jakob-Park (Basilea, Suiza) ante 34.203 espectadores
El partido comenzó con ritmo de ocasiones gracias a una Inglaterra que salió enchufada. Tuvo que intervenir Cata Coll para dejar la puerta a cero y desde ahí empezó a crecer España. Se fue encontrando el combinado español y tuvo varias ocasiones hasta que pudo romper la igualdad inicial.
Un centro de Ona Battle era rematado por Mariona Caldentey. La balear adelantaba de cabeza al combinado español que a partir de ese tanto cambió a una idea más conservadora. Montse Tomé instauró la idea de jugar combinando y así tratar de tener más la pelota.
Aminoraron los ataques británicos, pero no llegaba a haber jugadas de peligro real. El tramo final de la primera parte estuvo más calmado e igualado y se marchó el encuentro al descanso con victoria por la mínima de una España que había dado un paso importante de cara a la conquista del título.
La segunda parte tuvo mucho menos movimiento que la primera, aunque empezó de la peor forma posible para España. Antes de la hora de encuentro había empatado Inglaterra con un gol de su delantera, Russo tras un centro de Kelly. A raíz del gol se abrió un poco más el partido y Cata Coll impidió el 2-1 con una intervención a un tiro de Kelly.
Sin alteraciones en el resto, se decidió en penaltis
Fueron las principales acciones hasta que se llegó al final del tiempo reglamentario con empate a uno, dejando todo por decidir para el tiempo extra.Tras una prórroga donde España buscó constantemente la victoria se terminaron los 30 minutos con el mismo resultado el partido se fue a la tanda de penaltis.
En la lotería España empezaba con la suerte de cara, pero finalmente la moneda cayó del lado inglés tras tres fallos consecutivos del combinado español. Kelly anotó el lanzamiento definitivo y cerró la tanda con un 3-1 que le daba el título a Inglaterra. De esta manera España se queda sin la primera Eurocopa de su historia tras un campeonato en el que brilló por tierras suizas e hizo historia en su mejor clasificación.