El tiempo:
101TV

La Semana Santa de Baena recibe el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, presidió este miércoles en Madrid la entrega de diplomas que acreditan a diez celebraciones locales como Fiestas de Interés Turístico Nacional e Internacional. Entre ellas destaca la Semana Santa de Baena (Córdoba), que ha pasado a formar parte del selecto listado de festividades con reconocimiento internacional.

Estos distintivos, concedidos por el Ministerio de Industria y Turismo, premian a celebraciones con un fuerte arraigo popular, valor cultural y atractivo turístico. La ceremonia se celebró en el Teatro Real y se enmarca en la semana previa al Día Mundial del Turismo, que tendrá lugar el sábado 27 de septiembre.

Nuevas incorporaciones

En esta edición, seis fiestas han recibido el diploma de Interés Turístico Nacional: la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de Origen Protegida Campo de Cariñena (Zaragoza), el Carnaval de Santoña (Cantabria), el Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-Rodón en Monzón (Huesca), los Entroidos Oriente Ourensano (Ourense), la Semana Santa de Plasencia (Cáceres) y el Desarme de Oviedo (Asturias).

Por su parte, cuatro celebraciones han sido reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Internacional: además de la Semana Santa de Baena, las Fiestas Patronales en Honor a la Purísima Concepción de Yecla (Murcia), la Semana Santa de Badajoz y los Moros y Cristianos de Murcia.

Con estas incorporaciones, el listado nacional alcanza las 164 fiestas distinguidas, mientras que las internacionales suman ya 86.

La Semana Santa de Baena, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional

Criterios para obtener el reconocimiento

Para lograr la categoría de Fiesta de Interés Turístico Nacional, la celebración debe haber sido reconocida previamente por su comunidad autónoma. Se valoran aspectos como el origen histórico, la antigüedad, la continuidad en el tiempo y la tradición popular.

En el caso de las Fiestas de Interés Turístico Internacional, es necesario contar con el reconocimiento nacional durante al menos cinco años, lo que asegura la solidez y prestigio del evento antes de dar el salto al ámbito global.

Día Mundial del Turismo

Coincidiendo con estas distinciones, Turespaña ha puesto en marcha la campaña “Viajar nos une”, en colaboración con numerosos ayuntamientos y aeropuertos de la red de Aena. La iniciativa busca subrayar el papel del turismo como espacio de encuentro entre personas, culturas y territorios.

El cartel de la campaña, diseñado por el artista Javier Mariscal, será la imagen central de la conmemoración del Día Mundial del Turismo. Este año, Naciones Unidas ha destacado la necesidad de avanzar hacia un modelo inclusivo, sostenible y socialmente equitativo que sitúe al turismo en el centro del desarrollo económico y cultural.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Diputación de Córdoba aprueba 2,4 millones para mejoras en colegios de la provincia

Francisco Marmolejo

Córdoba convierte sus escaparates en una ruta cultural dedicada a Julio Romero de Torres

Francisco Marmolejo

Madinat al-Zahra acoge unas jornadas científicas y un homenaje al restaurador Salvador Escobar

Francisco Marmolejo