El tiempo:
101TV

La Semana Santa de Baena, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional

El redoble grave de los tambores artesanales resuena por las calles estrechas, mientras túnicas y capirotes de vivos colores avanzan entre el fervor de vecinos y visitantes. Así late la Semana Santa de Baena, una tradición de cinco siglos que este año ha alcanzado un nuevo hito: su declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional por la Secretaría de Estado de Turismo.

La distinción llega tras la solicitud del Ayuntamiento, respaldada por un informe favorable del Gobierno andaluz y el cumplimiento de todos los requisitos que marca la normativa estatal para este tipo de reconocimientos.

Cinco siglos de historia viva

El origen de la Semana Santa baenense se remonta al siglo XVI, con la fundación de las primeras cofradías penitenciales. Hoy, la celebración se articula en torno a ocho cofradías y más de 72 cuadrillas y hermandades, que mantienen intacto el espíritu de una tradición transmitida de generación en generación.

La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, destacó que esta Semana Santa “posee unas características propias y diferenciadoras” que la convierten en una de las celebraciones religiosas más singulares de España, con una implicación ciudadana que cautiva tanto a visitantes nacionales como internacionales.

El sonido que conquistó a la Unesco

Uno de sus elementos más distintivos son los tambores artesanales, cuyo toque fue declarado en 2023 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Este reconocimiento refuerza su atractivo como destino de turismo cultural y la sitúa como un caso único en el panorama festivo mundial.

La Semana Santa de Baena, a un paso de ser de Interés Turístico Internacional

Tradición que evoluciona

La Semana Santa de Baena no se limita a los días de procesiones. Durante todo el año, asociaciones y cuarteles mantienen vivo su espíritu con actividades culturales y sociales. Además, la participación femenina es hoy tan relevante como la masculina: las mujeres ocupan puestos clave en la organización, desde la logística hasta la presidencia de cofradías, reflejando la adaptación de la tradición a los cambios sociales y culturales de la localidad.

Un título que suma en Andalucía

Con esta distinción, España alcanza 86 fiestas reconocidas como de Interés Turístico Internacional. En Andalucía, la Semana Santa de Baena se convierte en la duodécima celebración en obtener este prestigioso título, consolidando a la comunidad como uno de los grandes referentes festivos del país.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La actitud sospechosa de dos hombres en Córdoba delata el robo de herramientas en una furgoneta

Francisco Marmolejo

El Gobierno central invierte 23 millones en la renovación de la A-4 entre El Carpio y Córdoba

Francisco Marmolejo

El Balonmano Puente Genil pasa a llamarse Cajasol Ángel Ximénez tras un acuerdo de patrocinio

Francisco Marmolejo