El tiempo:
101TV

La subdelegada ve «un movimiento político» en las palabras del alcalde de Puente Genil por los altercados

La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, ha respondido con dureza a las críticas del alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, quien exigió una «mayor implicación» del Ministerio del Interior para combatir la delincuencia vinculada al narcotráfico y el uso de armas de fuego tras los últimos altercados en la barriada Juan Rejano, donde dos personas resultaron heridas por disparos el pasado lunes. López ha asegurado que las declaraciones del regidor responden más a «un movimiento político» que a una falta real de efectivos policiales.

En un audio difundido este martes, la representante del Gobierno central en la provincia recordó que la colaboración con el Ayuntamiento es constante y que, de hecho, el propio Velasco reconoció el 30 de julio, tras la Junta Local de Seguridad, que los . En esa ocasión, el alcalde destacó que el aumento de ciertas infracciones, como la conducción temeraria, era consecuencia de los solicitados por el Consistorio a la Guardia Civil, los cuales, según sus palabras, estaban dando «importantes frutos», como la reducción de delitos violentos.

Dos heridos por arma de fuego tras un tiroteo en Puente Genil

«No hay menos agentes, sino más controles»

López ha subrayado que los últimos incidentes con armas de fuego no se deben a una disminución de efectivos, sino a «comportamientos puntuales de un grupo reducido de personas», y ha recordado que, cada vez que el Ayuntamiento ha solicitado refuerzos, la Guardia Civil ha aumentado su presencia en el municipio. «Puente Genil está en un buen punto de partida para luchar contra la delincuencia», ha afirmado, citando nuevamente las declaraciones del alcalde en julio, cuando aseguró que la colaboración con la Compañía de Lucena era plena y efectiva.

La subdelegada ha insistido en que la lucha contra el narcotráfico y la violencia se está abordando con todos los recursos disponibles, y ha criticado que las recientes declaraciones de Velasco generan «una alarma innecesaria» que, a su juicio, no busca el bien de los ciudadanos, sino «otros intereses».

¿Falta de coordinación o estrategia política?

López ha aclarado que, hasta el momento, no ha recibido ninguna solicitud formal por parte del Ayuntamiento para reforzar la seguridad, pero ha garantizado que, si llegara, «se estudiaría y se actuaría en consecuencia». Sin embargo, ha apelado a la «responsabilidad» de las instituciones para evitar que puedan distorsionar la percepción de seguridad en el municipio.

«Puente Genil es un municipio con desafíos, como otros, pero se está trabajando con todos los medios», ha zanjado la subdelegada, quien ha reafirmado el compromiso del Gobierno central para mantener la seguridad y la tranquilidad de los vecinos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Córdoba acoge las III Jornadas de las Bibliotecas para impulsar el rol cultural en los municipios

Francisco Marmolejo

La Junta lamenta la reunión «desilusionante» con la Confederación del Guadiana para abordar La Colada

Francisco Marmolejo

Más de 153.000 estudiantes inician el curso en Córdoba con menos alumnos pero más inversiones en climatización y ayudas a las familias

Francisco Marmolejo