El tiempo:
101TV

La subdelegada destaca que un centenar de agentes colaboran ante el incendio de la sierra de Córdoba

La subdelegada del Gobierno de la Nación en Córdoba, Ana López Losilla, ha destacado este miércoles que «más de 100 efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, desde el día de ayer, cuando se activó el incendio» que afecta a la Sierra de Córdoba, junto a la capital cordobesa, «están trabajando, velando por la seguridad de todos los cordobeses y cordobesas afectados por el mismo».

En este sentido y a través de un audio difundido por la Subdelegación, López Losilla ha precisado que los agentes están llevando a cabo, «tanto en labores de seguridad ciudadana» y regulación de «tráfico, como cualquier otra que se necesite para seguir velando por la seguridad de todos los ciudadanos».

El incendio, declarado en la tarde de este martes en los montes cercanos a Córdoba capital, ha motivado el desalojo de un centenar de viviendas del entorno de la barriada de Santa Ana de la Albaida y de otros lugares aledaños e, igualmente, de unas 200 personas del Club Vista Sierra.

El Teléfono de Emergencias 112 ha recibido desde las 19,07 horas de ayer martes más de medio centenar de llamadas alertando del intenso humo en la zona cercana la carretera CO-3402, por lo que se activó inmediatamente a los efectivos del Plan Infoca, a la Guardia Civil, al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de la capital cordobesa, a la Policía Nacional y a su Unidad Adscrita a la Comunidad Autónoma, al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y a la Policía Local de Córdoba.

Recursos movilizados

Durante la jornada del martes, el Plan Infoca desplegó tres helicópteros (uno semipesado y dos ligeros), dos aviones de carga en tierra, dos aviones anfibios ligeros, ocho grupos de bomberos forestales y cinco autobombas, dos Bricas, además de cinco técnicos de Operaciones y tres agentes de Medio Ambiente.

En el caso del Ayuntamiento, se movilizaron dos vehículos nodriza, dos bombas urbanas y un vehículo forestal con un total de 13 efectivos. El fuego llegó a cortar al tráfico la carretera CO-3402. A las 19,51 horas el consejero Antonio Sanz decidió elevar a fase de emergencia, situación operativa 1.

En ese marco, la Dirección de Extinción de Infoca, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), junto con Protección Civil de Córdoba, decidió la evacuación de las urbanizaciones potencialmente afectadas, es decir, las zonas de Santa Ana de la Albaida, el club hípico y Mirasierra, y el Hotel del Castillo de la Albaida.

Otras noticias de interés

La Casa de la Juventud de Córdoba se reformará para ser más eficiente, accesible y segura antes de final de año

La Diputación de Córdoba y Garántia impulsan línea de apoyo financiero a pymes y autónomos que moviliza 8 millones

El Ayuntamiento de Córdoba aportará 287.000 euros a la ruta turística y comercial para personas con discapacidad visual

Francisco Marmolejo