El tiempo:
101TV

La trágica historia detrás de Stella, la orca ‘influencer’ más famosa de internet

Con casi 800.000 seguidores en Instagram, Stella es hoy la orca más famosa de internet. Desde Japón, sus saltos acrobáticos, piruetas y espectaculares juegos acuáticos llenan a diario las pantallas de miles de usuarios de todo el mundo que siguen fascinados la rutina de este cetáceo. Sus cuidadores comparten vídeos que rápidamente se hacen virales, convirtiéndola en una auténtica ‘influencer’ marina.

Pero detrás del fenómeno digital hay una larga historia que se remonta a octubre de 1987, cuando Stella fue capturada en libertad frente a la costa de Islandia. Tenía apenas un año de edad. Desde entonces ha pasado por cinco instalaciones distintas: primero un tanque de retención en Islandia, después el Acuario de Hafnarfjörður, más tarde Kamogawa Sea World (Japón), el Acuario Público del Puerto de Nagoya y, actualmente, Kobe Suma Sea World, también en Japón, donde reside desde 2011.

En sus 37 años en cautividad, Stella ha tenido cinco crías hembras y se ha convertido en la matriarca de una auténtica saga de orcas bajo cuidado humano en Japón. En total, siete ejemplares de su linaje se reparten en tres instalaciones distintas.

El peligroso dragón azul llega a las playas de Mijas

La orca que más años en cautividad lleva en Japón

Con casi 40 años bajo cuidado humano, Stella es la orca que más tiempo ha permanecido en cautividad en Japón. A lo largo de este periodo ha tenido cinco crías —Lovey, Lara, Sara, Ran II y Rin— y dos nietos, convirtiéndose en la matriarca de una auténtica “dinastía” de orcas en el país. Todas las que permanecen en cautiverio en Japón forman parte de su linaje y están repartidas entre el Kobe Suma Sea World, Kamogawa Sea World y el Acuario del Puerto de Nagoya.

Sin embargo, Stella vive actualmente sola en un tanque, pues su hija Rin y su nieto Earth no han sido trasladados con ella, y según activistas pasa largos periodos flotando o nadando contra las paredes, un comportamiento estereotipado habitual en cetáceos cautivos.

Lo cierto es que este fenómeno genera opiniones encontradas: para muchos de sus seguidores, sus acrobacias la han convertido en un símbolo de conexión entre el ser humano y el mundo marino, mientras que organizaciones animalistas cuestionan esa visión.

La plataforma animalista Dolphin Project denuncia que Japón se mantiene al margen de la tendencia internacional de poner fin a los espectáculos con cetáceos. Por otro lado, Empty the Tanks Worldwide asegura que “confinar a una orca en un tanque de cemento no puede considerarse educativo”. Frente a estas críticas, Kobe Suma Sea World defiende su compromiso con la conservación y la educación marina, mientras Stella continúa sumando seguidores hasta el punto de ser la orca más mediática del planeta.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Trump Media se lanza al mundo cripto con una alianza multimillonaria junto a Crypto.com

Elena Lozano

Trump amenaza con nuevos aranceles y restricciones a exportaciones de chips contra países con tasas «perjudiciales» para EEUU

Cristian González

El marbellí José Manuel Tomillero, voluntario en los incendios de Cáceres: «Ha sido de las experiencias más duras de mi vida»

Elena Lozano