El tiempo:
101TV

La UMA logra más de 9,3 millones para equipamiento científico-técnico

La UMA logra más de 9,3 millones para equipamiento científico-técnico

La UMA contará con una inyección económica de más de nueve millones de euros para la adquisición de equipamiento científico-técnico, proveniente de la convocatoria 2024 del del Subprograma Estatal de Infraestructuras y Equipamiento Científico Técnico, según la resolución provisional que acaba de publicarse. En el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, estas ayudas de las que se beneficiará la Universidad de Málaga son cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Un total de 9.364.466,25 euros que se repartirá en diez partidas económicas destinadas a infraestructuras científicas en la UMA. En concreto, los servicios beneficiarios en esta nueva convocatoria del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades son: el Centro de Supercomputación y Bioinnovación para el supercomputador Picasso (1.185.800,00 €); LAENTIEC, la infraestructura robótica y de comunicaciones para la protección de la población en escenarios extremos de desastre, del Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería Mecatrónica y Sistemas Ciberfísicos (1.995.824,09 €); el Laboratorio Exaescalable para la Inteligencia Artificial y Modelado Numérico, de Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga – Departamento de Arquitectura de Computadores (1.022.712,00 €); y los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI), que han recibido un importe final de más de 5 millones, que se repartirá en 7 proyectos.

Así, las infraestructuras del SCAI que han logrado financiación son la Plataforma de secuenciación de alto rendimiento de lecturas cortas por síntesis y largas por nanoporos (1.512.495,00 €); el ICP-MS (1,280,256,24 €); la Unidad de Arqueometría (764,839,79 €); el Espectrómetro Integrado Micro Raman (664,078,25 €); el Contador de Centelleo Líquido de ultra bajo fondo y Sistema de captación de aerosoles con un detector para medidas de radiactividad en muestras ambientales (354.720,10 €); el Analizador Térmico Avanzado (325.140,31 €)  y el Espectrofotómetro de absorción de transientes de microsegundos generados por destello láser (258.600,47 €).

La UMA ha incrementado en más de medio millón la financiación recibida desde la última convocatoria de estas mismas características, resuelta en 2019, en la que obtuvo 8.827.024 euros. En 2021, también a partir de Fondos Europeos del mecanismo de Recuperación y Resiliencia, la institución malagueña consiguió más de 2,2 millones de financiación para equipamiento científico.

Otras noticias de interés

Informática con Matemáticas y Medicina vuelven a superar el 13 de nota de corte en la UMA

Alexis Ojeda

Rajoy analiza el futuro de la democracia en Marbella

101 TV

Más de 2.200 estudiantes comienzan la PAU extraordinaria en Málaga

Alexis Ojeda