El tiempo:
101TV

La Universidad CEU Fernando III inaugura el curso académico 2025/26 con más de mil alumnos y nuevas titulaciones

La Universidad CEU Fernando III inauguró este martes, 7 de octubre, el curso académico 2025/26 con un acto solemne que consolida su presencia en el mapa universitario andaluz. Más de mil estudiantes confían en su modelo educativo, basado en la excelencia, la innovación y la formación integral, respaldada por los más de 90 años de trayectoria del Grupo CEU.

Este curso incluye nuevas titulaciones en la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida, con programas en Medicina, Enfermería, Psicología y Fisioterapia. Además, la universidad ofrece 15 grados, 7 dobles grados, másteres oficiales y programas de formación permanente, orientados a la empleabilidad y al desarrollo profesional de los estudiantes.

Se prevé también la apertura del Hospital de Simulación en el campus de Bormujos para el curso 2026/27, que permitirá una formación práctica e inmersiva en Ciencias de la Salud.

Autoridades y representantes presentes

El acto contó con la presencia de Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, gran canciller de la Universidad CEU Fernando III y presidente del CEU; José Alberto Parejo Gámir, rector de la Universidad CEU Fernando III; Lorena Garrido Serrano, viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; y, de manera institucional, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. También asistieron otras autoridades académicas, civiles y eclesiásticas de la ciudad.

El rector José Alberto Parejo destacó que la universidad trabaja para “buscar la máxima calidad en todos los ámbitos de nuestra actuación y reforzar poco a poco nuestra condición de universidad católica”, dentro del Plan Estratégico 2025-2030.

Investigación y retos

Entre los retos de la universidad destacan la modernización de instalaciones y equipos, el fortalecimiento de la investigación, la internacionalización y la colaboración con otras universidades CEU y centros andaluces, consolidando a la CEU Fernando III como un referente académico en la región.

Durante el acto, el gran canciller Alfonso Bullón de Mendoza repasó los hitos del curso anterior, incluyendo la entrega de los primeros doctorados honoris causa a la empresaria Concepción Yoldi y al magistrado Manuel Marchena. Además, Felipe Martínez Alcalá, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida, impartió la lección magistral sobre el cáncer gástrico, subrayando la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz.

Antes de la ceremonia, se ofició la Santa Misa del Espíritu Santo en la Catedral de Sevilla y se realizó una ofrenda floral ante la tumba del Cardenal Carlos Amigo Vallejo, en reconocimiento a su labor en la creación de la universidad.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sevilla se suma a la nueva campaña de la DGT para frenar las distracciones al volante

Fátima Rodríguez

La Fiscalía abre diligencias por los errores en el cribado de cáncer de mama

Elena Lozano

La Fiscalía pide 30 años de cárcel para Antonio Tejado por el robo en casa de su tía, María del Monte

Miguel Ángel Moreno