El Consejo Andaluz de Universidades (CAU) ha dado luz verde a la inclusión de dos nuevas titulaciones de la Universidad de Córdoba (UCO) en la programación académica del sistema público universitario andaluz. Ambas se incorporarán antes del curso 2028/29 y se suman a los 23 títulos ya aprobados en la planificación académica que la Junta de Andalucía presentó en 2024.
Según informó el Gobierno andaluz, la nueva oferta incluye un grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, previsto para el curso 2028/29, y un doctorado en Administración de Empresas y Transformación Sostenible, que comenzará a impartirse en 2027/28. El visto bueno del CAU es un paso previo obligatorio antes de que el Consejo de Gobierno de la Junta autorice oficialmente su incorporación.
Esta ampliación de la oferta académica es fruto del trabajo conjunto entre la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y los rectores de las universidades andaluzas. El procedimiento de revisión de la planificación, iniciado en mayo de este año, permite actualizar cada dos años las enseñanzas universitarias para adaptarlas a nuevas demandas laborales, tendencias académicas y avances en investigación. El objetivo es reforzar la competitividad del sistema universitario andaluz tanto a nivel nacional como internacional.
Una vez autorizadas por el Consejo de Gobierno, la UCO deberá solicitar a la Consejería los informes preceptivos que activarán el proceso de verificación y posterior aprobación para su impartición.
Cambios en fechas de implantación
Además de las nuevas titulaciones, el CAU ha aprobado modificaciones en el calendario de implantación de varios títulos ya previstos. El grado en Logística y Transporte (interuniversitario con la Universidad de Cádiz) se retrasa un año, del curso 2026/27 al 2027/28.
El máster en Criminología y Sociedad Digital pasa de 2026/27 a 2028/29, mientras que el máster en Dirección de Proyectos (junto a las universidades de Cádiz y Málaga) se adelanta a 2026/27 desde 2025/26. El máster en Enseñanzas Artísticas de Música también se impartirá en 2026/27, un año más tarde de lo previsto.
Asimismo, el máster en Gestión Ejecutiva de Alojamientos Turísticos (con la Universidad de Málaga) y el máster en Marketing y Empresa Digital (con la Universidad Pablo de Olavide) se implantarán en 2026/27, en lugar de 2025/26. Por último, el doctorado en Investigación y Análisis del Flamenco (junto a las universidades de Cádiz, Granada y Huelva) se activará en 2027/28, un año después de lo inicialmente programado.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es