El tiempo:
101TV

La Universidad de Huelva distingue a la deportista Carolina Marín como Doctora Honoris Causa

Carolina Marín, campeona olímpica y múltiple medallista mundial de bádminton, ha sido investida este viernes como Doctora Honoris Causa por la Universidad de Huelva (UHU), convirtiéndose en la primera deportista que recibe esta distinción por parte de la institución onubense.

El solemne acto académico ha reunido a destacadas personalidades del ámbito político, universitario y deportivo. Entre ellas, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; y la consejera de Cultura y Deporte de la Junta, Patricia del Pozo, quienes han acompañado a la homenajeada junto a sus familiares y personas de su entorno más cercano.

Con este reconocimiento, la UHU destaca una trayectoria deportiva sin precedentes: oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, tres títulos mundiales y siete europeos, además de ser la jugadora más joven en proclamarse campeona de España con solo 14 años. Su figura, además, ha roto la hegemonía asiática en el bádminton internacional, situándola como pionera a nivel global.

Carolina Marín, antes de recibir el Princesa de Asturias de los Deportes: «Quiero retirarme en una pista de bádminton»

La iniciativa partió del profesor Pedro Sáenz-López, miembro del Centro de Investigación COIDESO, y contó con un respaldo unánime desde sus inicios. Su impulso coincidió con la concesión a Marín del Premio Princesa de Asturias de los Deportes, lo que reforzó la idea de reconocer su legado también desde el ámbito académico.

Desde la Universidad se ha subrayado, además del palmarés deportivo, la dimensión científica del entrenamiento de Marín, desarrollado en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid bajo la dirección de Fernando Rivas. A ello se suma su papel como modelo de valores como la perseverancia, la igualdad y la superación personal, que trascienden lo estrictamente deportivo.

La laudatio, a cargo del profesor Bartolomé Almagro, ha sido elaborada como un trabajo colectivo inspirado en la obra Con la fuerza de Jordan. El discurso recoge testimonios de entrenadores, docentes, psicólogos y expertos que han acompañado a la onubense en su camino hacia la élite.

En palabras de los responsables universitarios, «Carolina Marín es un referente que lleva el nombre de Huelva con orgullo por todo el mundo, y su incorporación simbólica al claustro universitario contribuye a proyectar tanto a la ciudad como a la universidad en el panorama deportivo y académico internacional».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Junta entrega los primeros planes para atajar el cambio climático desde lo municipal

Antonio Jesús Palomo

Andalucía se prepara para una semana veraniega: las temperaturas pueden llegar hasta los 37 grados

Ignacio Pérez

Juanma Moreno acusa a Yolanda Díaz de decir que los andaluces no son europeos y la vicepresidenta lo niega

101 TV