El delegado de Fiestas y Tradiciones en el Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, ha presentado este viernes la programación de la Velá de la Fuensanta, la ‘feria chica de Córdoba, que durante los días 5, 6, 7 y 8 de septiembre unirá tradición, música, deporte y ocio.
En rueda de prensa, Urbano ha detallado que el día 5, a las 22,00 horas, comenzará la fiesta con el pregón que pronunciará el presidente de la Asociación de Vecinos San José Obrero, Manuel García Osuna, un «colaborador nato con el desarrollo de la Fuensanta y el desarrollo de nuestras tradiciones», que además es «un amigo y un prohombre de Córdoba».
El día 6, a las 19,00 horas, será el traslado a la Catedral de Nuestra Virgen de la Fuensanta, que correrá a cargo de los grupos jóvenes de Córdoba, de quienes Urbano ha destacado su «compromiso con nuestras tradiciones», mientras que el día 7, domingo, a las 19,30 horas será la eucaristía en la Catedral y, tras ella, «se iniciará la vuelta de la Virgen de la Fuensanta a nuestro barrio, donde en el santuario quedará ya depositada durante todo el año».
El lunes 8, a las 10,30 horas, «será la solemne eucaristía oficiada por nuestro obispo en el santuario para celebrar tan magnífico día y tan señalada fecha para todos los cordobeses», ha puesto en valor el concejal de Fiestas y Tradiciones.
La Velá también contará con sus tradiciones como son la degustación de frutas y la ‘sardiná’, el día 6; la ‘huevá’, el día 7, y, por último, la ‘salmorejá’, el lunes 8. «Tanto la degustación de frutas como la ‘sardiná’ y la ‘huevá’ serán patrocinadas gracias a la colaboración desinteresada de Mercacórdoba», ha señalado Urbano.
Con respecto a la parte deportiva, el concejal ha recordado que este año se celebra la 15ª Ruta del Caimán, un paseo en piragüa por el río Guadalquivir, que cuenta con la colaboración del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco) y del Club de Piragüismo de Córdoba. «Este año tenemos como principal aliciente que estas rutas, independientemente de que son gratuitas, van a contar con la solidaridad de los cordobeses, puesto que pedimos a cada uno de los inscritos que participe con un kilo de alimentos».
Por último, en lo referido a la parte más lúdica, el delegado ha explicado que los niños podrán disfrutar de «magia y atracciones populares», recordando que lunes 8, «será el Día del Niño y las atracciones costarán, como viene siendo habitual, el 50%». Con respecto al público en general, «traemos nuestras tradicionales academias de baile», ha dicho Urbano, quien ha añadido que también habrá «copla, orquestas, coros y grupos de música pop», además de la charanga del Capitán Topacio. Por su parte, los jóvenes tendrán varios DJ que a última hora de la jornada animarán la noche.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es