Sevilla esconde historias de amor y devoción en cada uno de sus rincones. Una de ellas nos traslada al entorno de San Juan de la Palma, un enclave que es testigo a diario de la relación única que existe entre las Hermanas de la Compañía de la Cruz y la Hermandad de la Amargura.
En el marco de los trescientos años de estancia de esta corporación en San Juan de la Palma, la dolorosa del Domingo de Ramos irá este viernes en Vía Lucis hasta el Convento de las Hermanas de la Cruz, cita que retransmitirá 101TV en directo a partir de las las 19.15 horas. Allí, en la Casa Madre que fundó Santa Ángela, la Virgen de la Amargura será velada durante toda la noche por las monjas de esta congregación religiosa. Esta misma estampa ya ocurrió hace veintidós años, concretamente en mayo de 2003, en una vigilia similar con motivo de la canonización de Santa Ángela de la Cruz.
Las Hermanas de la Cruz en San Juan de la Palma
Los emotivos encuentros entre las Hermanas de la Cruz y la Virgen de la Amargura no siempre han tenido lugar en el convento de la calle Santa Ángela de la Cruz. De hecho, el 19 de septiembre de 2010, la dolorosa amaneció en el presbiterio de la Iglesia de San Juan de la Palma para presidir el cierre de la procesión extraordinaria en honor de Madre María de la Purísima, beatificada un día antes en el Estadio de la Cartuja.
101TV retransmite este fin de semana las extraordinarias de la Amargura
A las pocas horas, sobre las dos de la tarde, se produjo un momento para la historia. Unas cuatrocientas monjas de esta congregación religiosa se unieron en oración a un centenar de hermanos de la Amargura en el interior de la sede canónica de esta corporación.
Un vínculo eterno
Si todo esto fuera poco, Santa Ángela de la Cruz es titular de la Hermandad de la Amargura. De hecho, si entramos en la sede canónica de esta corporación del Domingo de Ramos podemos contemplar una talla de esta devoción sevillana cuya autoría está firmada por Gabriel Cuadrado. Esta imagen fue bendecida el 28 de febrero de 1991 en el Convento de las Hermanas de la Cruz, siendo trasladada posteriormente a San Juan de la Palma para recibir culto en la nave de la colecturía. En ese mismo altar se expone la reliquia que la Hermandad posee de Santa Ángela de la Cruz y que procesiona cada Domingo de Ramos a los pies de María Santísima de la Amargura.
Otro de los momentos que mejor ejemplifican el amor mutuo se produce cada Cuaresma, días antes del Domingo de Ramos, pues las monjas entregan la corona seráfica de Santa María de la Purísima de la Cruz a Virgen de la Amargura para que la dolorosa lo porte en su salida procesional. Desde el año 1999, esta titular mariana porta esta pieza sobre su paso de palio. Algo que también ha ocurrido en ocasiones especiales como cuando se produjo la mencionada visita al convento en 2003, en el cincuenta aniversario de la coronación canónica, en la beatificación de Madre María de la Purísima en 2010 o en el besamanos del 2014 cuando se conoció la noticia de su canonización.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es