La Virgen de la Caridad, titular mariana de la Cofradía del Amor, cuenta desde el pasado viernes con una nueva saya bordada por el taller de la propia hermandad, según diseño del malagueño Juanjo Galiano.
Una pieza que no ha estado exenta de polémica debido a que hace prácticamente un mes el autor del dibujo denunció en sus cuentas de redes sociales que su proyecto había sido plagiado por un taller ‘low cost’ de Pakistán al percatarse que la Virgen de la Salud de Estepona lucía en su capilla una saya cuyas características eran iguales. Un hecho del que la propia corporación esteponera pidió disculpas y retiró la obra, tras asegurar que fue cedida temporalmente por un hermano.
Características
El diseño fue aprobado en enero de 2023 y, desde entonces, el taller de la cofradía, compuesto por mujeres sin experiencia previa en el bordado, han trabajado para confeccionar esta saya y contribuir a aumentar el ajuar de la Virgen. La saya de oro fino sobre terciopelo burdeos está compuesta por diversos elementos, como la cenefa que adorna la parte inferior, así como las mangas, y está formada por una serie de dobles volutas dispuestas de manera alterna y unidas por una abrazadera, y la decoración de hojas y caracoles.
En la introducción del acto de presentación, pronunciada por Cristina Fernández Basurte, teniente hermana mayor, se puso en valor el esfuerzo del grupo de mujeres que ha trabajado en la saya, así como la labor del trabajo de los artesanos. En el taller las alumnas han aprendido el arte del bordado y han elaborado piezas para la hermandad, tales como una correa agustiniana con ocasión del 75 aniversario de la bendición de la Virgen de la Caridad o capirotes bordados para los cargos de la procesión.
A continuación, se proyectó un vídeo en el que se mostró el proceso de elaboración de la saya desde las primeras puntadas. Además, se agradeció tanto a las alumnas como a los profesores la ilusión, la alegría y el compromiso que han dedicado a lo largo del proceso, empezando sin ningún conocimiento en la materia y habiendo logrado completar esta pieza. El cariño que han dedicado a este proyecto queda plasmado en una oración que las bordadoras han depositado en el interior de la saya, dedicada a la Virgen por todas ellas.
El acto concluyó con la intervención del hermano mayor, Álvaro Guardiola, quien agradeció el trabajo del taller y reivindicó el trabajo de los diseñadores, así como la labor de las personas que se dedican al trabajo artesanal.
Bendición
La saya será bendecida y estrenada en el triduo en honor a la Virgen de la Caridad, que comenzará este sábado 13 de septiembre en la basílica de Santa María de la Victoria.
El taller de bordado comienza un nuevo curso este mes y ha abierto el plazo de inscripción para continuar con su actividad cada lunes de 17 a 21 horas, disponible para todo el que desee formar parte de esta iniciativa.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es