El lujoso yate de la familia real de Arabia Saudí bautizado como ‘Lady Haya’ se encuentra atracado en Puerto Banús. Diseñado por Chester Jones y con una arquitectura naval llevada a cabo por Mitsubishi HI y Terence Disdale, tiene casi 65 metros de eslora y 10,39 de manga. Aunque ahora es de la familia real saudí, antes perteneció al fallecido rey Fahd.
Este yate, que es uno de los ‘juguetes’ de la familia real saudí, fue construido en Japón por Mitsubishi HI y se entregó en el año 1981. Además de su aspecto tan lujoso, tiene unas características técnicas que imponen. Está construido con un casco de acero, superestructura de aluminio y una cubierta de teca.
Puede alcanzar hasta 18 nudos de velocidad y tiene una autonomía de 6.400 millas náuticas. Esto, gracias a sus dos motores diésel Daihatsu. Tiene un arqueo bruto de 1.241 GT. En el contexto marítimo, «GT» en arqueo bruto se refiere a tonelaje bruto (Gross Tonnage), una medida del volumen total de todos los espacios cerrados de un barco.
El ‘Lady Haya’ tiene una velocidad de crucero 1,9 nudos superior a la media y una velocidad máxima de 1,39 nudos mayor. Su volumen, además, es 23,72 GT superior al promedio. Esto realza, aún más si cabe, su exclusividad y capacidad.
La embarcación tiene doce camarotes con capacidad para 16 invitados, que será atendidos por una tripulación formada por 21 personas. A día de hoy, el ‘Lady Haya’ está registrado en las Islas Caimán, el segundo estado de pabellón más popular para superyates, con un total de 1.404 yates registrados. Su puerto base, según el portal ‘Charter World’, es Mónaco.
Cuenta con seis ‘suites’, la principal de 50 metros cuadrados, una cocina de otros 50 metros cuadrados, un ‘beach club’ en la popa de 100 metros cuadrados, un portón abatible que se convierte en una especie de terraza sobre el mar y un helipuerto.
Este yate también ha pasado unos días en Ibiza este verano, algo que no es una novedad. Algunas de las embarcaciones de la familia real saudí ya han estado en estas aguas. Entre ellos el ‘Turama’, que protagonizó un incidente en 2011 cuando el príncipe Al Sawed Bin Talal fondeó sobre posidonia, destruyendo parte de una pradera marina.
Además de Marbella e Ibiza, el ‘Lady Haya’ también navega por las playas de Tánger, donde la familia real saudí tiene la playa privada Jbila.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es