El tiempo:
101TV

Las cifras de la Feria de Málaga: número de atracciones, casetas, puestos de comida y empleos directos

La Feria de Málaga es una de las grandes citas de la ciudad. Un atractivo no sólo para los residentes en la capital sino para los vecinos del resto de la provincia y los turistas que quieren conocer esta gran fiesta de la Costa del Sol, que tiene una importancia para la economía y el turismo. Estas son las cifras este año del Real del Cortijo de Torres: contará este año con 98 atracciones en la zona recreativa, de las cuales 53 serán para adultos y 45 para el público infantil. Además, en el recinto ferial de Málaga se han autorizado 242 instalaciones de ocio y de alimentación. En cuanto a las casetas el Real tiene 117 y el Centro Histórico una.

101TV lo da todo en la Feria de Málaga 2025: consulta la programación especial

El empleo en la Feria de Málaga

Por su parte, en el Centro Histórico se han autorizado 37 puestos de venta ambulante, por lo que se estima que unas 1.400 personas trabajarán en las atracciones e instalaciones del Cortijo de Torres y en la venta ambulante durante la Feria de 2025.

En concreto, de las 242 instalaciones de ocio y de alimentación situadas en el Real del Cortijo de Torres, 185 están dedicadas a la venta de productos de alimentación como hamburguesas, pizzas o bocadillos, buñuelos, gofres, patatas asadas, turrón, algodón de azúcar, mazorcas de maíz, chocolaterías, entre otros. Los 57 puestos restantes son espacios dedicados al ocio como son los de juegos variados.

Número de casetas

En relación con el número de casetas, el Real contará con un total de 117 y el Centro Histórico con una. Por otro lado, como en años anteriores, la noche del viernes 15 de agosto se ampliará en dos horas como máximo el horario de cierre para los establecimientos hosteleros, coincidiendo con los espectáculos de fuegos artificiales y drones con los que da comienzo la Feria de 2025.

Zona de atracciones: actividades y servicios

En cuanto a las actividades que se van a llevar a cabo en estos espacios, tanto el día 18 como el día 20 (en torno a las 20.30 horas) se celebrarán dos pasacalles infantiles en el espacio concesionado a los feriantes, con objeto de incentivar la presencia del público infantil. Han recordado, además, que el domingo día 24, hasta las 02.00 horas de la madrugada del día 25, se celebrará el ‘Día del niño’, con una reducción en los precios de las atracciones.

Por otro lado, al igual que el año pasado, la Asociación de Empresarios Feriantes de Málaga y Provincia instalará elementos de depósito y recogida de residuos y se realizarán otras actividades para promover la asistencia de público infantil. Además, se instalarán aseos en la zona de atracciones.

De igual modo, desde Servicios Operativos se han realizado tareas de apoyo al montaje de las estancias donde residen los feriantes, que se ha ampliado, y se ha dotado, además, de los servicios necesarios y vallado de seguridad.

Venta ambulante

En lo que se refiere a la venta ambulante, el Área de Comercio, Vía Pública y Fomento de la actividad empresarial ha otorgado también 37 autorizaciones para el ejercicio de esta actividad en la Feria del Centro. Todos los vendedores autorizados deben ir provistos de una tarjeta que les identifica como titulares y que tienen que tener expuesta en un lugar visible.

Además, todos ellos salvo los que necesitan máquinas para la elaboración de alimentos (patatas asadas, palomitas, algodón, etcétera) tienen la obligación de ejercer la actividad con una instalación cuyo diseño ha sido previamente aprobado por el Ayuntamiento, a fin de homogeneizar la estética de los puestos ambulantes.

Control de inspección

Por otro lado, el Ayuntamiento de Málaga, a través del Servicio de Sanidad y Consumo y con la colaboración de la Policía Local, a través del Grupona, y la Guardia Civil, a través del Seprona, viene desarrollando desde hace años un plan especial de inspección higiénico-sanitario tanto de establecimientos que comercializan o sirven alimentos como de vehículos que lo suministran, ya sea en el recinto ferial o en la Feria del Centro de la ciudad.

Para este año está prevista la participación diaria de unos 25 efectivos, entre Inspectores de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Málaga, de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, Guardia Civil y Policía Local. Por otro lado, se les ha trasladado a los adjudicatarios de las casetas donde se vayan a elaborar o servir alimentos información relativa a los criterios básicos de seguridad alimentaria conforme a la normativa legal vigente y que son de obligado cumplimiento.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

101TV edita su guía impresa de la Feria de Málaga 2025

Manuel García

Esta es la historia detrás de la portada de la Feria de Málaga 2025

Laura Flores

El calor, protagonista en esta Feria de Málaga: temperaturas de hasta 38 grados durante la semana