El tiempo:
101TV

Las emergencias coordinadas por el 112 en Córdoba aumentan casi un 20% este verano

El teléfono de Emergencias 112 Andalucía ha registrado un verano de intensa actividad en la provincia de Córdoba. Entre el 1 de junio y el 31 de agosto, el servicio, que depende de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, coordinó un total de 17.540 emergencias. Esta cifra supone un notable incremento del 19,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se atendieron 14.684 incidentes.

La principal causa que movilizó a los cordobeses a marcar el 112 fueron las necesidades de asistencia sanitaria, que acumularon 8.137 de los avisos gestionados. A estas les siguieron, a una distancia considerable, las incidencias relacionadas con la seguridad ciudadana, que sumaron 2.725 casos.

El resto de las intervenciones más comunes estuvieron vinculadas a los incendios, con 1.582 actuaciones, y a las incidencias de tráfico, que alcanzaron las 1.520. Más atrás se sitúan los avisos por animales (928) y los accidentes de circulación con heridos o daños (721). Otras llamadas se repartieron entre anomalías en servicios básicos, solicitudes de servicios sociales y operaciones de rescate.

A pesar de este aumento, Córdoba se mantiene como una de las provincias andaluzas con un menor volumen de emergencias durante la época estival. Solo Huelva, con 16.920 avisos, y Jaén, con 14.337, registraron menos incidentes. En el otro extremo se encuentran las provincias con mayor presión demográfica y turística, como Málaga (58.426) y Sevilla (57.303).

En el cómputo global de la comunidad autónoma, las emergencias gestionadas en Córdoba representaron el 7% del total de Andalucía, donde se coordinaron 250.459 sucesos a lo largo de los tres meses de verano.

Un servicio esencial que funciona en toda Europa

Es importante recordar que el 112 es el teléfono único de emergencias para toda la Unión Europea. Se trata de un servicio gratuito y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, que centraliza la respuesta ante cualquier situación de urgencia, ya sea sanitaria, de extinción de incendios, seguridad o protección civil.

Para agilizar la atención, especialmente en situaciones donde la persona no puede comunicar su ubicación, el sistema incorpora una tecnología clave: la Localización Móvil Avanzada (AML). Este sistema permite que, al realizar una llamada al 112, el teléfono móvil envíe automáticamente las coordenadas exactas del llamante al centro de coordinación, facilitando una respuesta mucho más rápida y precisa de los equipos de emergencia.

Además, con el fin de garantizar la atención a turistas y residentes extranjeros, el servicio del 112 en Andalucía es multilingüe y puede atender llamadas en español, inglés, francés, alemán, árabe y, más recientemente, en ucraniano, asegurando que cualquier persona que necesite ayuda pueda recibirla sin importar su idioma de origen.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Antonio Pulido exalta el vino en el pregón de la 70ª Fiesta de la Vendimia de Montilla-Moriles

Francisco Marmolejo

El Museo Arqueológico de Córdoba retoma las visitas guiadas para explorar el legado histórico de la ciudad

Francisco Marmolejo

Once detenidos en Lucena y Villa del Río por tráfico de drogas en una redada policial

Francisco Marmolejo