El tiempo:
101TV

Las escalas regulares de la naviera israelí ZIM en el Puerto de Málaga

El imponente buque de carga ‘Zim Topaz’ llegaba este martes a Málaga escoltado en su atraque por la zona de San Andrés. Se trata de un barco que aunque navega con bandera de Hong Kong pertenece a la naviera ZIM, la principal compañía marítima de Israel. De hecho, tras su escala en el puerto malagueño, la embarcación se dirige ya hacia  Ashod, donde precisamente han sido interceptados los barcos de la Flotilla a la Gaza algunos de los cuales se han quedado allí retenidos como el ‘Estrella y Manuel’, un pesquero que fue comprado en Caleta de Vélez y formó parte de la expedición de activistas.

El ‘Zim Topaz’ ya va camino del Puerto de Ashdod, donde están encallados algunos barcos de la Flotilla a Gaza como el ‘Estrella y Manuel’

Sin saber aún si alguno de esos barcos harán el camino inverso, el que ya va camino de Israel es el ‘Zim Topaz’. Este portacontenedores fue construido en 2024, navega con pabellón de Hong Kong y tiene aproximadamente 272 metros de eslora y 43 de manga. Este buque llegó para una operación de carga de GNL. Además, otros portacontenedores de la naviera como el ‘Zim Virginia’ sí han sido utilizados para portar armas en otros puertos españoles.

El viaje de un barco de Caleta de Vélez hasta Israel: pagado a tocateja y parte de la Flotilla a Gaza

Desde hace meses, el Gobierno español ha recibido críticas de organizaciones a favor de Palestina y partidos como Podemos por permitir el tránsito y la escala de estos barcos en puertos españoles. Hace unos días, los estibadores en los puertos italianos de Génova y Livorno bloquearon el envío de armas del ‘Zim Virginia’. Todo ello, cuando se cumplen dos años de los ataques de Hamás y se está a la espera del siguiente paso en el escenario geopolítico que no solamente implica a Israel y a Palestina sino a todo el reparto de actores internacionales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de 101TV Málaga (@101tvmalaga)

 

El bloque turco

Mientras tanto, los buques de ‘ZIM’ vienen realizando escalas puntuales en Málaga como la reciente escala del ‘Zim Topaz’ o la que hizo el ‘ZIM Moonstone’ el pasado 23 de agosto para una operación de suministro de Gas Natural Licuado (GNL). Estas rotaciones están relacionadas con las restricciones de Turquía que están obligando a esta naviera israelí a atracar temporalmente en España cuando antes lo hacían en enclaves turcos como Mersin, Aliaaga, Derince y Ambarli.

La historia de ZIM

Zim es la la mayor compañía naviera de carga israelí y una de las 20 principales en todo el mundo. Se trata de una empresa clava para el tráfico marítimo de Israel, con una base general en la importante ciudad de y otra en el enclave norteamericano de Norfolk (Virginia). Fue fundada en 1945 por la Agencia Judía e Histadrut, una federación general de trabajadores de la actual Israel.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La UMA acoge a jóvenes extutelados: «Desde lejos, llegar a la carrera era un privilegio»

Laura Flores

Voluntarios denuncian el «abandono» de Sierra Blanca tras una nueva jornada de limpieza en Marbella

Elena Lozano

El delegado de Salud en Málaga: «Estamos poniendo patas arriba Andalucía para encontrar a las afectadas»

Laura Flores