El tiempo:
101TV

Las familias de los dos españoles presos en Guinea Ecuatorial reclaman su liberación urgente

Las familias de Javier Marañón, natural de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), y de David Rodríguez, granadino, han lanzado una campaña de recogida de firmas en la plataforma ‘Change.org’ (‘https://www.change.org/p/sos-david-y-mi-hermano-javier-deten…‘) para exigir al Gobierno de España que intervenga directamente ante el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, y logre su liberación. Ambos se encuentran en prisión provisional desde principios de año, acusados en un supuesto caso de corrupción del que se desvinculan. La petición, creada el miércoles por Laura Marañón, hermana de Javier, supera ya las 4.000 firmas.

Según denuncia la familia, los dos españoles permanecen encarcelados sin cargos en la prisión de Black Beach, uno de los centros penitenciarios más duros del país africano. Fueron detenidos tras asistir a una reunión convocada por las autoridades en representación de su empresa, investigada por presuntas irregularidades en el proyecto de Televisión Digital Terrestre (TDT). Sin embargo, sus allegados subrayan que ninguno de ellos ocupaba cargos directivos ni tenía capacidad de decisión en la compañía, desempeñando únicamente funciones técnicas y administrativas.

Las condiciones de reclusión, aseguran, son inhumanas: aislamiento total, sin visitas familiares, sin atención médica y con acceso limitado a alimentos. Laura Marañón alerta de que su hermano ha perdido 20 kilos tras iniciar una huelga de hambre y se encuentra en estado crítico, mientras que David Rodríguez también padece graves problemas de salud. “Pueden morir si no se actúa ya”, advierte.

Los familiares lamentan que, pese a haber acudido al Ministerio de Exteriores, a la Embajada española en Malabo, a la Casa Real y a organismos internacionales, no se ha producido ningún avance real. Critican que el Ejecutivo español delegue toda la gestión en la Embajada, “que no tiene poder de negociación en Guinea”. En paralelo, el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución urgente reclamando su liberación inmediata, aunque las familias insisten en que es necesaria una presión ciudadana para que el Gobierno actúe con firmeza.

Las familias de los andaluces presos en Guinea Ecuatorial recogen firmas para exigir la intervención del Gobierno

El hermano de Javier, Aarón Marañón, relató a Canal Sur Televisión que el pasado 2 de septiembre su cuñada pudo entrar unos minutos en la prisión porque Javier estaba en la enfermería con suero, pero desde entonces no han tenido más noticias. También denunció que los abogados defensores no han podido acceder a los presos ni confirmar la existencia de una acusación formal. “En publicaciones locales se les presenta como directivos, pero no tenían ningún poder de gestión”, aclaró.

Aarón recordó además que en mayo se solicitó al Ministerio de Exteriores que un representante del Gobierno contactara directamente con las autoridades guineanas, petición que fue rechazada. “La situación empeora cada día: ya no se les permite recibir comida ni salir al patio”, señaló, subrayando que su hermano tiene una hija pequeña a la que no ha podido ver en todo este tiempo.

La preocupación también se ha trasladado a Granada, donde antiguos compañeros de David Rodríguez en la televisión municipal TG7 se concentraron el viernes pasado para exigir “garantías” para ambos. En un manifiesto, denunciaron la “detención arbitraria” y reclamaron medidas inmediatas que incluyan el levantamiento de la prisión preventiva, acceso a un juicio justo, asistencia jurídica y atención médica. Recordaron además que los dos españoles han sido trasladados a la prisión de Playa Negra, conocida por las graves vulneraciones de derechos humanos que allí se cometen.

“El respeto a los derechos fundamentales de David y Javier debe ser íntegro”, concluyeron, pidiendo a las instituciones españolas y europeas que intensifiquen las gestiones diplomáticas para salvar sus vidas.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Flora 2025: Córdoba abre sus puertas al Festival Internacional de las Flores

Francisco Marmolejo

La señal de su móvil, clave para hallar sin vida al hombre desaparecido en Córdoba

Más de 100.000 euros recaudados para traer a España al docente ingresado en Vietnam