El Unicaja comenzó sus presentaciones de fichajes con la de Xavier Castañeda. El combo (1 y 2), natural de Chicago, cuenta con pasaporte bosnio y procede del Bourg francés, al que llegó desde el Lavrio griego, un equipo en el que también militó Tyson Carter entre otros. El nuevo cajista se mostró ilusionado y ofreció una breve introducción en un castellano que, de acuerdo con el director deportivo Juanma Rodríguez, a su lado durante la presentación, tendrá reforzado este mismo mes, algo más sencillo teniendo en cuenta los orígenes mexicanos de su padre.
«Hola a todos, soy Xavier Castañeda. Estoy muy contento de estar aquí en Málaga y de conocer a todo el equipo» se atrevió a decir en castellano antes de cambiar al inglés, traducido por Rodríguez. «He oído hablar muy bien del club. Su éxito se escucha en toda Europa, con la victoria de la BCL y muchos títulos este último año y en años anteriores. Mi estancia aquí en Málaga estos últimos días ha sido bastante buena. Ya he hablado con un par de compañeros y con varios miembros del personal. Hemos estado en comunicación» explica.
La expectativa de mantener el éxito
Después de reconocer los logros pasados del Unicaja, Castañeda confió en mantener alto el listón: «Espero que sigamos siendo un equipo exitoso. Ya lo es. Perdieron a un par de jugadores el año pasado, pero espero que lleguemos y seamos igual de buenos o intentemos serlo, a pesar de que tuvieron una temporada increíble. Nuestro objetivo es tener metas ambiciosas para ser un equipo exitoso. Creo que el Unicaja ha demostrado en los últimos años que tiene profundidad. Así no se presiona mucho a un solo jugador. Paras a un jugador, tienes a otro, después a otro. No creo que sea un problema. Al contrario, estoy encantado de formar parte de este estilo de juego».
¿Qué jugador es Xavier Castañeda?
El internacional bosnio se definió sin complicaciones: «Me defino como un base que crea para sí mismo y para los demás. Alguien que va a presionar mucho a la defensa. Y que ofrece una buena posición de base. No creo que tenga que adaptarme. Creo que es una forma de marcar el ritmo de tus jugadores. No puedes hacer jugar a tus jugadores los 40 minutos. Es una forma de marcar el ritmo, y por eso los buenos equipos tienen profundidad. Tienen muchos jugadores que pueden aportar».
Juanma Rodríguez, que bien lo conoce, amplió algo de información acerca del jugador que es: «Creo que conocemos su trayectoria como jugador. Universidad del Sur de Florida, Universidad de Akron. Jugó con la selección nacional de Bosnia y obtuvo un pasaporte bosnio. Por esta razón, dado que tiene que disputar la Eurobasket, hemos considerado, además de realizarle todas las pruebas necesarias, los reconocimientos médicos y revisar la lesión de tobillo que sufrió el pasado enero, traerlo aquí. Ahora que tiene que incorporarse a la selección bosnia para la Eurobasket, solo tendrá que empezar a entrenar con el equipo. Tiene que empezar a entrenar con el equipo y facilitar el proceso. Tarda dos o tres días en llegar y tiene que ponerse en marcha». Además, recordó que no llega para ser el ‘nuevo Carter’: «Como dije el año pasado, será Xavier Castañeda. No reemplazará a nadie. Será el jugador que ha demostrado su talento en Europa».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es