El tiempo:
101TV

Las multas de los radares camuflados alcanzan la mayor recaudación de la historia en Andalucía

Andalucía es la comunidad que mayor número de denuncias ha registrado en el año 2024, gracias a los ‘radares camuflados’. Durante el pasado año, la DGT obtuvo una recaudación de 539.985.552 euros, según un reciente informe elaborado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

El 26,33% del dinero recaudado por la DGT fue por multas en carreteras andaluzas. La DGT en el año 2024 formuló en las carreteras españolas de su competencia un total de 5.413.507 denuncias, lo que supuso un incremento del 5,14% respecto de las denuncias formuladas en 2023 (5.148.667). El informe ha analizado la evolución de las infracciones cometidas en las carreteras españolas durante el periodo 2024-2023.

Polémica por la nueva señal de la DGT: 200 euros de multa por no mantener 70 metros de distancia

La organización Automovilistas Europeos Asociados denuncia que los «radares camuflados» disparan la recaudación de multas en España. El pasado año la recaudación por multas fue la más alta de los últimos 10 años en España. No obstante, ha sido en Andalucía donde más denuncias se han formulado en términos absolutos (1.425.521 denuncias).

La cifra más alta de recaudación de la historia

Por comunidades autónomas, el informe de AEA señala que han aumentado las denuncias respecto al año 2023. En Andalucía han aumentado un 12,8% el número de denuncias comparándolo con el pasado ejercicio. Si bien este año se han registrado 1.425.521 de denuncias clasificándose como la cifra más alta de la historia.

Los excesos, en 2 de cada 3 denuncias

Los excesos de velocidad siguen liderando el ranking de las sanciones impuestas por la DGT en 2024, con 3.440.530 denuncias, estando presente en 2 de cada 3 infracciones, incrementándose en un 4,10%. Existen otros motivos como no haber pasado la ITV o ser esta desfavorable (599.202), con una disminución del 5,80% respecto a las cifras de 2023; conducir sin carnet (138.980), que sube un 3,53%; conducir utilizando el móvil (101.023), que sube un 8,84%; y no utilizar el cinturón de seguridad (100.766), que sube un 0,12%.

Si bien, en términos positivos, se ha reducido un 10,51% las denuncias por no hacer uso del casco (6.139 denuncias frente a las 6.860 formuladas en 2023) o por conducir superando la tasa de alcohol permitida (-5,83%), así como las formuladas por rebasar un semáforo en rojo (-22,52%).

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Gobierno aprueba la quita de 83.000 millones de deuda autonómica y niega que beneficie a Cataluña: «Es falso»

101 TV

Seis detenidos en Almería por su presunta colaboración con organizaciones dedicadas al tráfico de inmigrantes

101 TV

El Ayuntamiento de Málaga investiga la muerte de una veintena de aves en el Parque de Huelin

Elena Lozano