101tv Málaga

Las pernoctaciones en apartamentos, campings y casas rurales crecen un 13,8% hasta mayo, superando las de 2019

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros españoles (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) se incrementaron un 13,8% en los cinco primeros meses del año respecto al mismo periodo del año anterior y superaron las de los cinco primeros meses del año 2019, antes de la pandemia, según datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

Sólo en el mes de mayo las pernoctaciones en este tipo de alojamientos se elevaron hasta los 10,4 millones, frente a los 9,7 millones registrados en el mismo mes de 2022, superando también las del mismo periodo de 2019.

En tasa anual, las pernoctaciones crecieron en mayo un 7,2%, tras disminuir un 3,3% las de los residentes y aumentar un 14,6% las de los extranjeros, según datos provisionales de la Encuesta de Ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros (EOAT).

La estancia media el pasado mes de mayo se situó en 3,8 pernoctaciones por viajero.

Por lo que refiere a los precios estos crecieron en todos los tipos de alojamientos, registrándose el mayor incremento en los apartamentos, que aumentaron sus precios un 10,4% en mayo en tasa interanual. En el caso de los campings el aumento fue del 4,6% y en los alojamientos de turismo rural de un 6%.

Otras noticias de interés

La declaración de Íñigo Errejón: «Si hubiera notado malestar, no le propongo que se vaya a mi casa»

101 tv

El descarrilamiento de un telesilla en Huesca deja decenas de heridos, dos de ellos graves

Antonio López

Las recetas de Sánchez ante la crisis de la vivienda: guerra a los pisos turísticos y más VPO

Antonio López