El Servicio de Urgencias Pediátricas de HM Málaga ha experimentado un notable incremento de consultas desde el inicio del verano, coincidiendo con la aparición de patologías estacionales características de esta época del año. Las quemaduras solares, gastroenteritis, conjuntivitis, otitis y contusiones encabezan la lista de urgencias más frecuentes entre los menores durante los meses estivales, según confirma la Dra. María González, jefa del Servicio de Urgencias Pediátricas del centro hospitalario.
HM Málaga registra un aumento significativo de casos durante las primeras semanas estivales, con patologías típicas de la época
Este repunte se debe principalmente a factores propios del verano como el calor intenso, la alta humedad, la mayor exposición solar, los cambios en la alimentación y el calzado, así como el incremento de actividades al aire libre por parte de los más pequeños.
«Los niños son especialmente vulnerables durante el verano, por lo que es fundamental extremar las medidas de prevención para evitar problemas que, aunque comunes, pueden complicarse si no se tratan adecuadamente y a tiempo», explica la especialista.
Gastroenteritis veraniega
La gastroenteritis se manifiesta con síntomas como diarrea, vómitos, fiebre y dolor abdominal. Para su prevención, los expertos recomiendan lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de ir al baño, además de consumir alimentos bien cocinados y correctamente refrigerados. En el caso de la otitis, «es recomendable secar bien los oídos después de nadar y evitar el uso excesivo de auriculares», señala la Dra. González.
La conjuntivitis, causada por bacterias, virus o el cloro del agua, provoca enrojecimiento, lagrimeo, secreción y sensación de cuerpo extraño. «Es fundamental no compartir toallas, lavarse las manos y usar gafas de natación en piscinas para reducir el riesgo», recomienda la doctora. El calor y la humedad también favorecen la aparición de hongos, especialmente en pies y pliegues cutáneos, con síntomas que incluyen picazón, enrojecimiento y descamación de la piel.
Traumatismos frecuentes
Las contusiones se producen habitualmente por el uso de chanclas, andar descalzos y resbalones en zonas húmedas. «Si hay inflamación o hematoma, es necesario acudir a Urgencias para valorar con radiografía y descartar fracturas», advierte la especialista. Para prevenir golpes de calor, los profesionales aconsejan mantener a los niños en lugares frescos y bien ventilados, evitando esfuerzos físicos intensos durante las horas centrales del día.
Protección solar
Las quemaduras solares figuran entre los principales motivos de consulta. Para evitarlas, es crucial aplicar protector de amplio espectro con SPF 50 cada dos horas y después de nadar o sudar, evitando la exposición durante las horas de mayor radiación. La pediatra también recomienda usar repelente de insectos adecuado para niños y revisar regularmente su piel para detectar picaduras o erupciones.
Señales de alarma
Los expertos insisten en no demorar la atención médica ante situaciones como dificultad para respirar, desvanecimiento o desmayo, reacciones alérgicas con hinchazón o urticaria, y fiebre alta acompañada de dolor de cabeza o rigidez en el cuello. HM Málaga mantiene una atención pediátrica disponible las 24.00 horas, con pediatras presenciales todos los días y acceso inmediato a pruebas diagnósticas.
HM Hospitales cuenta en la provincia de Málaga con tres centros: HM Málaga, HM Gálvez y HM Santa Elena, este último con orientación internacional. La red del grupo está formada por 54 centros asistenciales en España, incluyendo 23 hospitales y centros especializados. Más de 900 profesionales en la provincia garantizan un servicio sanitario de calidad con los últimos avances diagnósticos y terapéuticos.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es