La directora de la empresa estatal de vivienda, Sepes, Leire Iglesias, ha asegurado que tiene «muchas ganas» de que el Ayuntamiento de Málaga apruebe «por fin definitivamente» el proyecto de urbanización de Buenavista. Precisamente este lunes, 10 de noviembre, el Consistorio ha creado una mesa de trabajo de Proyectos Singulares en la que ha incluido la transformación de estos suelos.
Iglesias ha participado en la apertura institucional del congreso que celebra UGT Andalucía en Málaga bajo el título de ‘Abrir espacios, construir soluciones’. Allí ha subrayado que el Gobierno ha abogado por un un modelo «no especulativo» de construcción de viviendas que utilice el cien por cien del suelo público para garantizar viviendas asequibles y protegidas para siempre.
En total, según ha dicho, son más de 1.300 viviendas que estaban diseñadas para ser otra cosa, pero que en «nuestras y en vuestras manos» van a ser viviendas asequibles «para los trabajadores y trabajadoras de Málaga». Así se ha dirigido a los participantes en el congreso de UGT sobre vivienda.
Los terrenos de Buenavista, de fábrica de amoniaco a barrio de VPO, pasando por la fallida Expo 2027
Foro de UGT
Precisamente sobre este foro, Iglesias ha destacado el papel de UGT en el modelo de la vivienda como «indiscutible». Por ello, ha incidido en la oportunidad de este congreso y la «necesidad» de incorporar la vivienda a los modelos de negociación colectiva.
«Esto tiene mucho que ver con la defensa de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras», ha defendido. A la vez, puesto en valor el Perte de la industrialización de la vivienda que no sólo permitirá construir más rápido y más sostenible, sino que permitirá hacerlo con «mayor seguridad laboral, incorporando a más mujeres a la construcción y con mejores salarios» gracias a la cualificación del sector.
Buenavista
El plan de construir un barrio de viviendas protegidas sobre los suelos de la antigua fábrica de amoniaco sigue dando pasos. Unos terrenos que a día de hoy están repletos de malas hierbas y sobre los que están proyectadas más de 1.360 VPO, con el objetivo de paliar el problema de falta de vivienda que sufre Málaga.
Pero el plan de levantar 1.362 VPO en alquiler en Buenavista, junto a los terrenos de la fallida Expo 2027, viene de lejos. Ya en 2023, el Gobierno central retomó la idea de levantar ‘Buenavista Residencial’, que ya formaba parte del Plan de Viviendas de Viviendas para el Alquiler Asequible llevado a cabo por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Por aquel entonces, el Ejecutivo sacó a concurso -de nuevo- la redacción del proyecto de urbanización.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Málaga aprobó en julio la admisión a trámite del proyecto de urbanización de actuación residencial del sector ‘Buenavista PA-T.2’, promovido por SEPES. Este proyecto, que todavía se tiene que aprobar de manera definitiva, tiene por objeto la definición de las obras necesarias para dotar las infraestructuras necesarias para el sector ‘Buenavista Residencial’.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es