Habemus papam y es un estadounidense con orígenes españoles. El sacerdote americano Robert Francis Prevost Martínez es el nuevo Papa de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV. En torno a las 19.30 horas de este jueves 8 de mayo, el nuevo Pontífice salía al balcón principal de la Basílica de San Pedro del Vaticano desde donde ha impartido el ‘Urbi et orbi’. Se trata de una locución latina que significa «a la ciudad (de Roma) y al mundo» y que se utiliza para referirse a la bendición papal que el Sumo Pontífice ha realizado para todo el mundo.
Es el 267 Pontífice de la Iglesia de Católica y sucede en el cargo al recientemente fallecido Papa Francisco. Tras el recibir el apoyo necesario, 2/3 de los votantes o lo que es lo mismo 89 votos, el nuevo Papa ha pasado a la conocida sala de las Lágrimas junto a la Capilla Sixtina. Allí, tras una profunda meditación ha aceptado la encomienda de los cardenales para ser el representante de Dios en la tierra. La sala recibe este nombre porque es común que el nuevo Papa rompa en lágrimas entre la emoción, la responsabilidad y la alegría.
El Papa ha sido ataviado con una sotana blanca como símbolo de la luz en la oscuridad, sin adornos, y sin estola papal. Dicha estola papal, que es un signo tradicional de autoridad sacerdotal, no se utiliza en esta primera aparición. En los próximos días se realizará el anillo del Papa, también conocido como «anillo del pescador» o «anillo piscatorio», que es un símbolo que representa la autoridad y el poder del sumo pontífice como sucesor de San Pedro y que tendrá labrado el escudo con el que se identifique el próximo pontificado.
El perfil del nuevo Papa
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez tiene 69 años, atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del Pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Su tesis doctoral versó sobre ‘El papel del prior local de la Orden de San Agustín’.
Día para historia
El humo blanco se ha apoderado esta tarde en la Plaza de San Pedro en un día que pasará a la historia. Tras días de máxima expectación en la cúpula del Vaticano, ha llegado pronto esta fumata blanca. Se han necesitado apenas unas pocas reuniones en un cónclave que empezó este miércoles 7 de mayo a las 16.30 horas. Y este jueves, un poco después de las 18.00 horas y tras dos fumatas negras, ha llegado el humo blanco que pone fin a todo este ritual de siglos. La Plaza de San Pedro, al igual que en el primer día, mostraba un aspecto inmejorable, que se ha ido llenando conforme se ha ido conociendo la noticia. El humo blanco ha hecho que los fieles explotasen de alegría tras la llegada del nuevo Pontífice.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es