El tiempo:
101TV

Lisboa llora: el vídeo a vista de dron de la tragedia del funicular de la Gloria

Lisboa amaneció este viernes envuelta en un inusual silencio en torno a la colina de Lavra, donde un dron sobrevoló las vías del histórico funicular que 24 horas antes había sido escenario de una tragedia que aún conmueve a Portugal. Las imágenes aéreas muestran con crudeza la paralización de un símbolo de la ciudad, habitualmente lleno de turistas y vecinos, ahora convertido en un espacio de dolor y consternación.

Ascienden a 15 los muertos tras descarrilar el funicular turístico de Lisboa

El video permite apreciar la magnitud del impacto: las vías vacías, el entorno acordonado por la policía y la presencia de ramos de flores depositados junto a la estación inferior. Desde el aire se distinguen también los movimientos de los equipos de mantenimiento que, bajo la supervisión de técnicos especializados, evalúan la estructura del funicular y los sistemas de freno que fallaron en la tarde del jueves.

El accidente, que dejó varias víctimas mortales y numerosos heridos, ha abierto un intenso debate sobre la seguridad de los transportes históricos que forman parte del patrimonio cultural de Lisboa. Aunque el funicular de Lavra, inaugurado en 1884, había pasado revisiones periódicas, la investigación preliminar apunta a un fallo mecánico en el sistema de frenado, lo que provocó un descenso descontrolado.

El descarrilamiento de este tranvía amarillo ha provocado la muerte de, al menos, 15 personas y ha dejado unos 20 heridos, según las primeras informaciones que llegan de los principales medios de comunicación portugueses. Hay cuatro portugueses, dos alemanes, dos españoles, un coreano, un caboverdiano, un canadiense, un italiano, un francés, un suizo y un marroquí.

El Ministerio de Infraestructuras ha anunciado la suspensión temporal de todos los funiculares de la capital hasta que se completen las inspecciones técnicas, mientras que la alcaldía de Lisboa ha declarado tres días de luto oficial.

El video captado por el dron, que rápidamente se viralizó en redes sociales, ha servido no solo como testimonio visual de la magnitud del siniestro, sino también como recordatorio de la dureza del accidente y qué impacto ha tenido para la ciudad. La imagen aérea de las vías desiertas simboliza una herida abierta que tardará en cicatrizar.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google y amenaza con represalias

101 TV

Bruselas multa con 2.950 millones de euros a Google por abuso de posición en la publicidad online

101 TV

Calvofobia: en Reino Unido llamar calvo a un hombre es acoso sexual

101 TV