El tiempo:
101TV

Lo que debes saber de la nueva variante XFG de Covid que afecta a Málaga

Una semana después de la Feria de Málaga, la ciudad vive un repunte de casos de Covid con la nueva variante XFG del virus, que está aumentando la afluencia de personas infectadas tanto en farmacias como en los centros de salud. Tos, dolor de garganta, cansancio y fiebre son los síntomas más comunes que están llevando a muchos pacientes a las consultas médicas en los últimos días.

Expertos sanitarios vinculan este aumento de contagios a la circulación de esta variante XFG, detectada por primera vez en Andalucía a finales de julio. Se trata de una mutación del coronavirus que, aunque no provoca cuadros graves, sí presenta una elevada capacidad de transmisión. Los profesionales apuntan que la falta de inmunidad frente a esta cepa explica la expansión del virus en la población, ya que las vacunas actuales no la contemplan y tampoco existe inmunidad natural previa.

Andalucía confirma casos de la nueva variante del Covid, con baja incidencia

Síntomas con evolución favorable

Los especialistas apuntan que los síntomas asociados a esta variante apenas se diferencian de los de un resfriado estacional y, en la mayoría de los casos, se resuelven sin complicaciones. Sin embargo, advierten que la alta concentración de personas durante la Feria y la permanencia en locales cerrados con aire acondicionado han actuado como factores que han impulsado su expansión.

En los hospitales aclaran que, aunque las consultas en urgencias y atención primaria se han multiplicado en los últimos días, esa mayor presión asistencial no está teniendo un reflejo en un aumento de hospitalizaciones, ya que la cepa no provoca cuadros más severos que los conocidos hasta ahora.

Falta de inmunidad

En paralelo, farmacéuticos han observado un incremento significativo en la demanda de test de antígenos, coincidiendo también con la circulación de otros virus respiratorios como la Gripe A.

Desde la Administración sanitaria se detalla que la XFG es el resultado de la recombinación de los linajes BA.2.75 y JN.1, y que presenta un perfil genético muy próximo al de variantes como XFB, XEC o NB.1, que ya circulan en distintas zonas. Aunque no se relaciona con una mayor gravedad clínica, esta mutación confiere al virus una ventaja frente a la inmunidad adquirida, lo que facilita que encuentre menos barreras para transmitirse entre la población.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Cinco heridos en una colisión múltiple en la A-312 a la altura del municipio jienense de Navas de San Juan

Elena Lozano

Sergio Ramos se hace cantante y anuncia un tema en solitario dedicada al Real Madrid

101 TV

El fenómeno ‘Car Spotting’ en Puerto Banús, un museo callejero de los coches de lujo

Elena Lozano