Este verano hubo varias salidas en el Unicaja, siendo las de Carter y Osetkowski las más significativas. Sobre estas salidas ha hablado en Zona Verde el presidente del club malagueño Antonio Jesús López Nieto, que visitó el plató 101TV en el primer programa de la temporada.
Salidas de jugadores: “Queridos son todos los jugadores, vaya por delante mi agradecimiento a todos los que se han ido, a Kameron y Yankuba que han sido los dos más novedosos en irse como Tyson Carter y Dylan Osetkowski. Quedarán en nuestra historia, en la historia del club. Esperábamos dos salidas y otras dos nos sorprendieron, hemos hecho muy buenos fichajes y tenemos que ver su rendimiento, estamos convencidos en el trabajo de Ibon y la dirección deportiva”.
López Nieto y el fichaje de Chris Duarte: «Sin las ventas habría sido imposible»
Marcha de Carter y Osetkowski: “No ha habido manera, a Carter creo que le habría gustado continuar pero hay muchos condicionantes, los agentes trazan la trayectoria de los jugadores, Dylan tenía ambición de jugar Euroliga y Carter creo que se quería quedar aquí pero Raznatovic puso como condición que en su última renovación tuviese una cláusula más bajita”.
Marcha de Mario y mecanismo de defensa para el futuro
Mario: “No ha habido ninguna opción. Le hicimos un contrato muy adecuado a lo que correspondía. Cuando es un 10 a 1 y tiene esa oportunidad de experiencia, idioma… Ningún club europeo puede luchar contra eso. El sistema nos come y supera. Rubén Domínguez tendrá un contrato que en ACB nunca lo iba a tener. Siempre pueden volver. Contra eso no se puede luchar, está claro. Con Mario al tener firmado el contrato hemos podido recibir una cláusula. Si el jugador regresa a Europa y tiene una oferta de clubes muy grandes no voy a poder competir. Si es similar o parecida confío en que Mario elija Málaga cuando las circunstancias lo permitan. En este momento lo pudimos hacer, pero Guillermo del Pino no firmó con nosotros, jugó cedido y ahora se va”.
Liga U22: “Algo van a cobrar. No mucho porque los viajes son muy grandes. Hay jugadores que vienen con 20 o 21 años que van a ayudar a los nuestros y tendrán algo mejor que los que tenían en las categorías de formación. nada que les resuelva la vida. Tiene un peligro para la gente de NCAA. Ahora estarán todos juntos. La cantera cuesta cada año 1.200/1.300 millones. Es un tema identitario, muy nuestro. Lo que tenemos que hacer es buscar la fórmula del retorno. De alguna manera si un jugador se va burla el derecho de formación”.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es