El tiempo:
101TV

«Los actos de Roma superarán con creces a la coronación de la Esperanza en 1988»

Los actos de Roma superarán con creces a la coronación de la Esperanza de 1988

A poco más de una semana para que la Virgen de la Esperanza se encuentre en Roma, con motivo de la celebración del Jubileo de las Cofradías, el Hermano Mayor y el primer teniente Hermano Mayor de la Archicofradía, Sergio Morales y Carlos Ismael Álvarez, respectivamente, han visitado este miércoles el programa cofrade de esta casa Guion, para dar algunas pinceladas de los últimos preparativos de esta efeméride que se está escribiendo con letras de oro en la corporación.

En líneas generales, los hermanos confiesan que pese a todo lo que ya están viviendo «aún no nos lo creemos». Desde 2023, momento en el que la cofrade malagueña, Paloma Saborido, transmitió a la corporación la invitación del Papa para que la Virgen de la Esperanza acudiera a Roma, la permanente y un grupo de trabajo de diez o doce personas comenzaron a establecer la hoja de ruta.

Aunque hay mucho hecho, los invitados confiesan que en estos días «todo se intensifica mucho más», hasta el punto de que afirman que “los actos de Roma superarán con creces a la coronación de la Esperanza en 1988”. En ese sentido ya se han avanzado parte de los actos que están previstos que se celebren el la ‘Ciudad Eterna’, a expensas de posibles modificaciones que se podrían dar, debido al momento histórico que se está viviendo en la Iglesia Católica, con el inicio del Cónclave del que saldrá el nuevo Papa.

Actos previstos en Roma

El 15 de mayo a las 17.00 horas habrá una peregrinación desde el castillo de Sant’Angelo hasta San Pedro del Vaticano para atravesar la puerta Santa. Los interesados deberán inscribirse previamente. «En solo en 24 horas se han apuntado ya 600 personas», matizan. El viernes 16 de mayo se celebrará una misa conjunta entre la Hermandad de la Esperanza y la del Cachorro de Sevilla a las 10.00 horas en San Pedro del Vaticano.

Aún no está confirmado que las imágenes se ubican en la capilla de San José aunque sí es seguro que será en el interior del templo. Ya en horario de tarde, al filo de la 17.00 horas se llevará a cabo el acto de inauguración del Jubileo de las Cofradías en la Iglesia Basílica de San Juan de Letrán. El sábado 17 de mayo la Gran Procesión; y el domingo 18 a las 10.30 horas una misa en la plaza de San Pedro presidida por las imágenes de la Virgen de la Esperanza y el Cachorro. En referencia a este último acto, los invitados reconocen que hay mucha incertidumbre «ya que podría coincidir con la misa inaugural del pontificado del nuevo Papa».

La Gran Procesión de Roma se adelanta a las 14.00 horas el próximo 17 de mayo

Horarios e itinerario de la Gran Procesión

En cuanto a la Gran Procesión de Roma del próximo 17 de mayo, el Hermano Mayor de la Archicofradía confirmó que se adelantará la salida a las 14.00 horas desde la Piazza Celimontana debido la ampliación del recorrido y con el objetivo de no encerrarse excesivamente tarde de cara a la celebración de la Misa en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el día posterior.

Tras la salida de la preprocesión, en la que participan otras imágenes como el Nazareno de León, los crucificados de Génova y una dolorosa de Sicilia, la Cruz de Guía del Cachorro y la Esperanza de Málaga se pondrá en la calle en torno a las 14.45 horas. Minutos después, a las 15.10 horas saldrá el trono de la Virgen de la Esperanza que estará precedido por el cortejo del Cachorro con insignias y 300 personas con vela, exactamente igual que en el caso de la Virgen. El tiempo de paso de la procesión será aproximadamente de una hora y cuarto. El encierro está previsto en torno a las 22. 00 horas.

El recorrido confirmado de la Gran Procesión de Roma será el siguiente: Piazza Celimontana, via Claudia, Piazza del Colosseo, via Celio Vibenna, via di San Gregorio, Piazza di Porta Capena, viale Aventino, via del Circo Massimo, via dell’Ara Massimo di Ercole, via dei Cerchi, via di San Gregorio, via Celio Vibenna, Piazza del Colosseo, via Claudia y piazza Celimontana.

Colas, donaciones, devoción y un arzobispo italiano: la despedida más especial de la Virgen de la Esperanza

Despedida para el recuerdo

Sergio Morales y Carlos Ismael Álvarez, también han tenido palabras para recordar la despedida que tuvo la Virgen de la Esperanza este pasado fin de semana por parte de los malagueños. «Ha superado a cualquier besamanos del 18 de diciembre con un goteo constante de fieles, y la intervención de la panda de verdiales fue el detalle malagueño que desde la archicofradía quisimos tener con todos».

A la vuelta, una vez de regreso en Málaga, la Virgen de la Esperanza permanecerá en veneración en la catedral de Málaga y será el 24 de mayo, cuando la Dolorosa regrese en una procesión triunfal de gloria a su basílica en el trono de María Auxiliadora, coincidiendo con la festividad de la Virgen salesiana.

 Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebook X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es

Otras noticias de interés

El equipo de trabajo de la Esperanza ya viaja a Roma para el Jubileo de las Cofradías

Alexis Ojeda

Todos los detalles de la procesión de la Esperanza en Roma en Guion

101 TV

La Archicofradía del Paso y la Esperanza y Salvador Oliver formalizan el contrato del nuevo manto