María Ortega, alergóloga del Quirónsalud Infanta Luisa, advierte que ahora mismo «la frecuentación es muy alta debido a que hay un alto nivel de polen de olivo y de gramínea, sobre todo el segundo ha subido en estas últimas semanas a casi 1.500 gramos de polen por metro cúbico de aire».
Ortega añade que «el olivo está bajando, aunque se mantienen niveles bastante altos». Ante esta situación, esta alergóloga revela que «la mayoría de los pacientes están acudiendo con crisis asmáticas y con síntomas de rinoconjuntivitis bastante intensos».
Recomendaciones para los alérgicos
María Ortega aconseja encarecidamente que los alérgicos sigan reciban el tratamiento médico oportuno para controlar así «muchísimo mejor los síntomas gracias a los inhaladores, los sprays u los antihistamínicos». Esta alergóloga añade que «si no se tratan los pacientes, los síntomas son mucho más intensos» y en el caso de los pacientes estén vacunándose «el consumo de medicación disminuye muchísimo».
«Lo principal es que cumplan el tratamiento que tienen prescrito, tanto a nivel de inhaladores, prenasales, antihistamínicos y, sobre todo, si no se han vacunado, que intenten vacunarse de cara a la próxima estación polínica, de cara a la próxima primavera», aconseja la doctora Ortega.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es