Los comerciantes están «asfixiados». La reciente noticia del plan del Ejecutivo de subir la cuota de los autónomos ha sentado como un vaso de agua fría a los pequeños negocios. «Vivimos ahogados», reprochan los propietarios de las empresas ubicadas en el barrio malagueño de La Luz.
Más de 600.000 autónomos andaluces pagarían hasta 7.500 euros más con la nueva propuesta de cuotas
Más de 600.000 autónomos andaluces pagarían hasta 7.500 euros más con la nueva propuesta de cuotas. «Abrir la persiana de un negocio son solo gastos», comentaban los negociantes, quienes llevan muchos de ellos más de 30 años en el negocio, aunque estos han estado marcados por «obstáculos y altibajos».
«Lo que tienen que hacer es bajarlo y no subirlo»
La subida de las cuotas de autónomos no es novedad para ninguno. En la pescadería ‘Pepe y Mari’ ya se comentaba esta mañana, y la crispación se notaba en el ambiente. «No puedo soportar estar al frente del negocio pagando los seguros de los trabajadores y las cuotas, además por estar jubilado y trabajar a la vez me quitan la mitad de la pensión, lo que me parece una injusticia», comentaba Pepe el pescadero.
En la carnicería ‘Carnes de Castilla’ también supone un grave obstáculo esta subida. «Lo que tienen que hacer es bajarlo y no subirlo», criticaba uno de los carniceros quien ve «inaceptable» esta nueva medida ya que cree que «el Gobierno la crea para acabar con los pequeños negocios».
En los bares de la Luz también se nota la tensión tras la subida. «Se están cargando el empleo, si siguen subiendo las cuotas no podremos pagar los seguros de trabajadores, y al final aumentará el paro por esta medida», criticaba uno de los camareros. «Las empresas son el motor de la economía, sin nosotros muchas familias no comerían», afianzaba con severidad.
Un sistema que cambió en el año 2023
Hoy día las aportaciones van de los 200 a los 590 euros, todas en función de los ingresos. Este sistema actual de cotizaciones de los autónomos está vigente desde el año 2023. La nueva reforma del sistema comenzará en el año 2026, pues el nuevo plan del Ejecutivo supone una subida de las cuotas.
Según los cálculos de Asociación de Trabajadores Autónomos, un profesional con rendimientos de 400 euros mensuales pagaría 625 euros más en tres años, mientras que quienes ingresen entre 2.000 y 6.000 euros asumirían incrementos de entre 2.000 y 7.500 euros. El objetivo de esta medida es reforzar el sistema de pensiones y adaptarlo a las nuevas necesidades económicas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es