Málaga ha vivido este martes 16 de julio uno de sus días más esperados del calendario festivo: la festividad de la Virgen del Carmen, patrona del mar y de los marineros. Una jornada en la que el fervor se desbordó desde la capital hasta los rincones más alejados de la provincia, tanto en la costa como en el interior, reafirmando la estrecha relación de los malagueños con su Virgen marinera.
Desde primera hora de la mañana, los barrios con tradición pesquera comenzaron a prepararse para una jornada que va mucho más allá de lo religioso. Es un reencuentro con las raíces, con la identidad malagueña que mezcla el salitre con la fe, la procesión con la alegría popular y el rezo con el sonido de las olas.
En la capital, los barrios de El Palo y Pedregalejo volvieron a ser los grandes epicentros de la devoción. A última hora de la tarde, cuando el calor comenzaba a dar tregua, miles de personas se congregaron en sus paseos marítimos, muchos vestidos con el traje típico marengo, para acompañar a la Virgen en su tradicional procesión terrestre y posterior embarque.
Agenda cofrade: devoción carmelita por tierra y mar en Málaga
Los portadores, descalzos, entre incienso y vítores, avanzaron con paso firme por calles llenas de emoción y respeto. Al grito de “¡Guapa!” y “¡Viva la Virgen del Carmen!”, la imagen fue llevada hasta la orilla, donde aguardaban las jábegas engalanadas con flores y banderas marineras. El momento del embarque, uno de los más esperados, fue recibido con aplausos, lágrimas y un silencio reverencial que solo rompía el rumor del mar.
Ya sobre las aguas, la Virgen surcó el litoral escoltada por decenas de embarcaciones pequeñas que se sumaron espontáneamente a su recorrido. Algunas lanzaban salvas, otras hacían sonar sus bocinas, y todas, sin excepción, seguían su estela con devoción. El cielo se tiñó de rojo con las bengalas marineras, creando una estampa sobrecogedora que solo puede vivirse una vez al año.
El fervor no se limitó a la capital. En Rincón de la Victoria, La Cala del Moral, Torre del Mar, Fuengirola, Marbella o Estepona, la Reina del Carmen también fue homenajeada con procesiones, ofrendas florales y embarques muy concurridos. Incluso en el interior, en municipios sin mar, se celebraron misas, rosarios y actos en su honor, reflejo de la devoción que trasciende lo geográfico.
La afluencia fue masiva en prácticamente toda la provincia, sin incidentes destacables, gracias a un dispositivo de seguridad y emergencias bien coordinado. El tiempo acompañó, con una jornada soleada y temperaturas moderadas que permitieron vivir cada acto con comodidad.
Con la caída del sol y la Virgen de vuelta en su templo, Málaga cerró un nuevo Día del Carmen cargado de emoción, tradiciones y comunidad. Una celebración que no solo honra a la patrona del mar, sino que refuerza el sentimiento de pertenencia a una tierra que nunca olvida sus raíces marineras.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es