El tiempo:
101TV

Los boletines provinciales y autonómicos publican este miércoles las candidaturas presentadas para las elecciones

Los boletines oficiales de cada provincia y de cada comunidad autónoma publicarán este miércoles las candidaturas que los partidos y coaliciones han presentado para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 mayo. Eso sí, no serán definitivas hasta el próximo 2 de mayo.

A partir de su publicación en los boletines, las Juntas Electorales competentes tendrán 48 horas para comunicar a los representantes de las candidaturas las irregularidades que aprecien o que denuncien otros representantes.

Y pasados esos dos días, las candidaturas también tendrán 48 horas para ser corregidas, ya que la Ley Electoral establece que no es posible proclamar aquellas que incumplan los requisitos.

La misma ley determina además que las candidaturas no pueden ser modificadas después de ser presentadas, salvo en el plazo previsto habilitado para subsanar las irregularidades o por fallecimiento o renuncia del titular. Y cuando se trate de listas de candidatos, las bajas que se produzcan tras la proclamación serán cubiertas –marca– por los candidatos sucesivos y, en su caso, por los suplentes.

Será el 1 de mayo cuando las Juntas Electorales proclamen las candidaturas y al día siguiente aparecerán publicadas en los boletines tanto provinciales como autonómicos.

Después, cualquier candidato excluido y los representantes de las candidaturas cuya proclamación sea denegada tienen un plazo de dos días para presentar un recurso contra la decisión de las Juntas Electorales ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo y su resolución habrá de dictarse a los dos días siguientes, aunque con posterioridad se puede acudir en amparo al Tribunal Constitucional.

Otras noticias de interés

El Gobierno plantea subir las cuotas de autónomos entre 17 y 206 euros en 2026

Elena Lozano

Valencia reanuda las clases este martes en zonas inundables y pedanías del sur tras las lluvias

Elena Lozano

Así ha quedado el cuadro del Museo Naval tras el ataque de las activistas

Elena Lozano