Efectivos del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Córdoba visitaron este pasado sábado la Mezquita-Catedral para verificar el estado de sus sistemas de protección contra incendios. La inspección se produce dos meses después del fuego que afectó al monumento a principios de agosto.
La comitiva estuvo encabezada por Daniel Muñoz, jefe de Bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Córdoba (SEIS), y contó con la presencia del canónigo de la Catedral, Agustín Moreno. Los bomberos procedían de diferentes parques de toda la provincia, lo que permitió una visión integral de las necesidades de protección del edificio histórico.
Durante el recorrido, los profesionales de emergencias pudieron conocer de primera mano cómo actuaron los equipos del Ayuntamiento de Córdoba durante el siniestro que se registró en el templo el pasado mes de agosto. Este intercambio de información resulta fundamental para mejorar los protocolos de actuación ante posibles incidentes futuros en edificios de valor patrimonial.
Los bomberos accedieron hasta las cubiertas del monumento, la zona más vulnerable en caso de incendio y donde se originó el fuego de agosto. Allí comprobaron que el edificio cuenta con los sistemas de seguridad necesarios para afrontar emergencias de este tipo. Según explicaron los propios efectivos, el templo dispone de una correcta identificación de cada uno de los riesgos potenciales y cuenta con columna húmeda, un sistema que permite el suministro rápido de agua a diferentes alturas del edificio mediante tomas de agua instaladas en cada planta.
Esta columna húmeda es especialmente importante en edificios históricos de gran altura, ya que facilita que los bomberos puedan conectar sus mangueras directamente sin necesidad de subir el agua desde el nivel de la calle, lo que agiliza notablemente las labores de extinción.
Bomberos de París estudian el plan antiincendios de la Mezquita-Catedral de Córdoba
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha manifestado públicamente el compromiso de la institución provincial para colaborar en la restauración del monumento tras el incendio que dañó dos capillas situadas en la zona de ampliación de Almanzor, la parte del edificio construida en el siglo X durante el califato.
Fuentes subrayó la relevancia universal del templo y su importancia como símbolo histórico de la ciudad, además de su papel como motor económico y cultural de Córdoba. La Mezquita-Catedral es el principal atractivo turístico de la provincia y uno de los monumentos más visitados de España.
El presidente provincial también destacó la rapidez de actuación y la coordinación entre los diferentes cuerpos de bomberos el día que se declaró el fuego. Para Fuentes, esta visita de inspección permite compartir la experiencia adquirida durante aquella intervención con los bomberos de la Diputación, conocimiento que después podrá trasladarse a la protección de otros edificios históricos repartidos por toda la provincia de Córdoba.
El incendio de agosto puso de manifiesto la vulnerabilidad de los edificios históricos ante este tipo de siniestros y la necesidad de mantener actualizados los protocolos de seguridad en monumentos de estas características.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es