El Teatro Edgar Neville de Málaga se convirtió en la noche de este miércoles 10 de septiembre en el escenario perfecto para revivir la emoción de aquel histórico 12 de septiembre de 2015, cuando María Santísima del Rocío recibió su Coronación Canónica. El espectáculo «Coplas para la Novia. Ópera Flamenca», celebrado el 10 de septiembre a las 20.00 horas, congregó a cientos de devotos y amantes del flamenco en una noche inolvidable.
La Banda de Música de la Cofradía del Rocío abrió el espectáculo con «Rocío de Vidriet», mientras Javier Arcas, maestro de ceremonias, guió al público hacia el universo devocional de la Virgen del Rocío. Ana Esther dio el pistoletazo de salida con la sevillana «Blanco lucero del Cielo», envolviendo el teatro en una atmósfera de recogimiento y belleza.
Un espectáculo reúne a múltiples artistas para conmemorar el décimo aniversario de la Coronación Canónica del Rocío
Salguero continuó la velada con «A coger las doce estrellas», recordando cómo «Málaga se fue a los cielos pa’ coronar a su Novia». Le siguió Luzma desde la simbólica Plaza del Carbón con «Con el brillo de la aurora», haciendo que todo el teatro coreara al unísono su devoción rociera. El momento álgido llegó con «Puerta del Cielo», marcha compuesta por el hermano Fran Criado, interpretada magistralmente.
Málaga abraza a su novia
Encarni Navarro trasladó al público hasta la Constitución con su interpretación de «Puerta del Cielo», mientras que la Comparsa de Alhaurín evocó el eco de la coronación que llegó hasta el mismísimo Teatro Edgar Neville: «Es la Virgen del Rocío, de cara tan linda, tan pura y Señora, que bajó aquel viernes a por su corona».
Jesús Cruz puso voz al retorno de la Novia al barrio: «Con oro de corazones, con suspiros de Victoria que al halo llevas prendío, Málaga te ha coronao’, Virgen Santa del Rocío». Patricia García continuó con «Pasión», mientras el Coro de la Real Hermandad del Rocío de Málaga entonó el amor entre «dos devociones».
Momentos de gloria
Los Ortigosa proclamó con el alma su fe: «Lo grito a los cuatro vientos: que lo más grande en mi vía es mi Virgen del Rocío y mi Jesús el Nazareno». Ramsés González interpretó «Ella se viste de Novia», mientras María Lozano cantó a los «dos luceros encendíos» del barrio de la Victoria.
El público se puso en pie al recordar al compositor Pascual González de Cantores de Híspalis
Isabel Fayos, Enrique Casellas y los Cantores de Híspalis emocionaron con su homenaje al recordado Pascual González, entonando versos eternos dedicados a la «blanca flor enamorada». La Banda de Música cerró la velada con «La Virgen que quiero yo», salve compuesta por Fran Criado desde lo más profundo del corazón.
El espectáculo demostró que diez años después, la devoción por María Santísima del Rocío permanece intacta en el corazón de Málaga. Una noche que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes como testimonio vivo de fe, arte y tradición andaluza.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es