La limpieza urbana continúa siendo uno de los asuntos más discutidos en la capital hispalense. A pesar de las medidas anunciadas por el Ayuntamiento de Sevilla, un amplio sector de la ciudadanía mantiene una visión crítica y desconfiada sobre la eficacia de este servicio.
Aunque el gobierno municipal tiene previsto que las cuentas de esta materia para 2026 superen por primera vez los 150 millones de euros, una inversión que supone un 50% más que hace una década, la opinión generalizada de un amplio sector de los sevillanos sigue siendo negativa.
Tal es la situación que el grupo municipal VOX solicitó la pasada semana al alcalde que adoptara medidas inmediatas que permitan mejorar la gestión de la empresa pública de limpieza Lipasam. Para este partido político, «la ciudad sigue igual de sucia que hace dos años».
VOX pide cambios en la gestión de Lipasam «por la suciedad patente en las calles de Sevilla»
Crítica vecinal ante la suciedad
La mayoría de los vecinos consideran que las calles presentan un estado deficiente, especialmente en zonas alejadas del centro histórico. Precisamente, un sevillano, ante el micrófono de 101TV Sevilla, exponía que «el centro está muy limpio, pero zonas como la Avenida de la Paz en el Polígono Sur se encuentran muy degradadas en este sentido». Otros ciudadanos no dudan en señalar que «los operarios de Lipasam hacen una gran labor», pero que «el servicio actual es insuficiente dadas las dimensiones de Sevilla».
La acumulación de residuos, bolsas fuera de los contenedores y restos de botellón es tal en algunos puntos de la ciudad, que el propio alcalde ha reconocido que la limpieza sigue siendo el principal problema de la ciudad y ha prometido reforzar los recursos destinados a Lipasam, tanto en presupuesto como en personal y equipamiento.
Sin dudas, la brecha entre la inversión municipal y la percepción ciudadana pone de manifiesto que la limpieza de Sevilla sigue siendo un reto de primer orden. Las inversiones anunciadas están en marcha, pero la confianza de los sevillanos continúa en entredicho, con la sensación de que todavía queda mucho camino por recorrer para lograr una ciudad realmente limpia.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es