El Ayuntamiento de Sevilla ha decidido revisar los materiales educativos de educación afectivo-sexual destinados a alumnado de infantil y primaria, una medida que ha generado reacciones encontradas entre los grupos municipales.
La celebración de Vox
Desde Vox, su portavoz en el Consistorio, Cristina Peláez, ha celebrado la decisión y ha considerado que “por fin este Ayuntamiento de Sevilla haya decidido revisar los llamados cuadernillos de educación afectivo-sexual dirigidos a niños de infantil y primaria”. Según Peláez, estos materiales fueron elaborados “por el anterior Gobierno socialista y bajo la mirada ideológica de la izquierda sobre lo que es y significa la sexualidad”.
“En Vox tenemos claro que la infancia debe protegerse, no adoctrinarse, porque esos cuadernillos en realidad sexualizaban a los niños a edades muy tempranas, robándoles su inocencia”, ha afirmado la portavoz. En su opinión, la educación sexual “debe hacerse en casa” y ser responsabilidad de los padres, especialmente “con niños de 3, 4 o 5 años”. Peláez ha defendido que esta postura “no es solo de Vox, sino de muchos padres que no quieren que a sus hijos se les imponga una ideología desde el colegio”.
La crítica del PSOE
Por su parte, el PSOE ha denunciado que el Gobierno local, liderado por José Luis Sanz, ha eliminado la educación afectivo-sexual en los centros escolares “por imposición de la extrema derecha”. La concejala socialista Encarnación Aguilar ha lamentado que “el PP vuelva a ceder ante las exigencias de Vox y elimine una herramienta consolidada con la que se educa en igualdad y prevención”. Aguilar ha advertido de que los escolares “no podrán acceder a los cuadernillos de educación afectivo-sexual dentro del Plan Local de Salud”, un programa que, según ha recordado, “viene ofreciéndose a los colegios de primaria desde hace décadas”.
La edil socialista ha asegurado que esta medida responde “directamente al acuerdo entre el Partido Popular y Vox” y ha advertido de que “Sevilla se ha convertido en rehén de la extrema derecha dentro del Ayuntamiento”. Asimismo, ha subrayado que la decisión “causa un grave perjuicio a los niños, precisamente en un momento en que la Fiscalía de Menores alerta sobre el aumento de las agresiones sexuales entre menores”.
Aguilar ha defendido que los materiales retirados estaban orientados a “promover valores de respeto, igualdad y consentimiento”, además de enseñar a los menores a “conocer su cuerpo, entender las relaciones afectivas de calidad y aprender conceptos básicos de salud sexual”.
El PSOE ha exigido al alcalde José Luis Sanz que “rectifique de inmediato” y recupere los contenidos del programa, “avalado por profesionales sanitarios y educativos”. “Eliminar esta formación es un paso atrás en la educación en igualdad y en la prevención de la violencia sexual en la infancia”, ha concluido Aguilar. Mientras tanto, Vox ha reiterado su apoyo a la revisión y ha insistido en que “los niños deben seguir siendo niños”.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es