Como es habitual, Aena ha publicado los datos de los aeropuertos españoles en el primer cuatrimestre del año. En una semana donde se ha hablado del nuevo acceso al de la Costa del Sol y la necesidad de su ampliación, los números parecen reafirmar estas propuestas, y es que se han registrado un total de 7,1 millones de pasajeros en el primer cuatrimestre de este 2025, lo que supone un incremento del 7,4% con respecto al mismo periodo del pasado año, con un total de 51.412 operaciones. Estas cifras llegan antes de la temporada alta, lo que hace prever que se superen los 25 millones de euros en un aeropuerto donde muchos siguen indicando las deficiencias de su tamaño.
De los 7.161.072 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 1.233.138 tenían origen o destino dentro de nuestras fronteras, mientras que 5.927.934, desde el extranjero. Estos números reflejan un número significativo, pues mientras el pasajero foráneo sigue al alza, con una subida del 9,2% con respecto a 2024, el nacional no sólo se estanca, sino que reduce su cuota al 0,1%. Bien es cierto que la caída es ínfima, pero representa a la perfección lo que se percibe en las calles de la ciudad.
Málaga recibe la aprobación medioambiental a la construcción del acceso Norte del Aeropuerto
Mercados con mayor demanda
En relación con el tráfico internacional, los mercados con mayor demanda en términos absolutos en los cuatro primeros meses del año fueron el británico (1.556.649 pasajeros) y, con algo más de distancia, el alemán (525.010), el holandés (461.575) y el italiano (410.294).
Respecto a las operaciones comerciales, en lo que va de año, la infraestructura malagueña ha gestionado 50.436 movimientos, 39.028 de ellos, internacionales (9%) y los 11.408 restantes, domésticos (+2,3%).
Tráfico en abril
A la progresión de los cuatro primeros meses del año ha contribuido el crecimiento del tráfico el pasado mes de abril, cuando 2.387.538 pasajeros transitaron por el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que contabilizó 16.569 aterrizajes y despegues. Estas cifras suponen un incremento del 10,4% de usuarios y del 9% de operaciones en comparación con abril de 2024.
El grueso de los viajeros del mes pasado se trasladó en vuelos comerciales, hasta sumar 2.383.482. De ellos, 365.843 se desplazaron en vuelos con origen o destino en alguna ciudad española (+2,8%), mientras que 2.017.639 optaron por conexiones con el extranjero (+11,8%). De estos últimos, 575.999 viajaron con origen o destino en Reino Unido, 182.647 enlazaron con Alemania y 142.963 se desplazaron entre Málaga y Holanda.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es