El tiempo:
101TV

Los embalses de Andalucía siguen bajando y se encuentran al 27,1% de su capacidad, ocho puntos menos que en 2022

Los embalses de Andalucía bajan hasta el 27,15% de su capacidad, y pierden 48 hectómetros cúbicos (hm3) en la última semana, hasta los 3.032. Ese 27,15% de reserva de agua es 8,08 puntos porcentuales menor en comparación con el año anterior, cuando, con 3.935 hectómetros cúbicos los embalses andaluces estaban al 35,23%.

Según los datos de este martes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, consultados por Europa Press, en la última semana, el agua almacenada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir baja hasta el 24,8% con un total de 1.991 hectómetros cúbicos, mientras que la de la Cuenca Mediterránea Andaluza baja hasta el 36,2%, con un total de 425 hm3.

Estos son los dos principales sistemas de embalses en Andalucía. Los otros son el Tinto, Odiel y Piedras en Huelva, y el Guadalete-Barbate en Cádiz. Los embalses en Huelva se mantienen esta semana en los 156 hm3, encontrándose su reserva al 68,1% de su capacidad, y los de Cádiz descienden nueve hm3 hasta 460, el 27,9%.

A nivel nacional, la reserva hídrica ha perdido esta semana 326 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0,6% de su capacidad total, según datos del Ministerio, que señala que los embalses están al 50,1% de su capacidad total, con 28.074 hm3 de agua.

Esta semana los embalses guardan 230 hm3 más de agua que en las mismas fechas del año pasado pero 10.071 hm3 menos que la media de los últimos diez años.

Otras noticias de interés

Benalmádena S.U.D.A. con Juan Carlos Añón, director deportivo del Atlético Benamiel y ex del Málaga CF

101 TV

Antequera S.U.D.A. celebra su programa número 200 con un especial dedicado al deporte antequerano

101 TV

Ernesto Alba critica la dimisión de Mazón y acusa al PP de «privatizar lo que es de todos»

Laura Flores