El tiempo:
101TV

Los exteriores de La Rosaleda reclaman una renovación mientras se decide el futuro del nuevo estadio

La renuncia de Málaga a ser sede del Mundial 2030 ha supuesto una gran decepción para cierta parte del malaguismo. Prueba de ello se reflejó en el Trofeo Costa del Sol del pasado mes de agosto, donde un sector de La Rosaleda silbó a Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad, en la entrega de trofeos.

Pese a esta decisión, las instituciones -Junta de Andalucía, Diputación de Málaga y Ayuntamiento, que son las propietarias del recinto- mantienen su firme compromiso en ampliar el estadio o, en su defecto, construir uno nuevo en otra localización. Un discurso difícil de digerir a cinco años del Mundial. Sin embargo, mientras todo eso llega, el actual coso de Martiricos va deteriorándose poco a poco con el paso del tiempo, pidiendo ya no sólo una ampliación, sino un importante ‘lavado de cara’. El Málaga, que abona cerca de dos millones de euros al año en el estadio, estaría abierto a participar en algunas mejoras, siempre y cuando los propietarios aporten su parte de los gastos.

Si bien es cierto que el interior del recinto presenta una imagen más moderna gracias a que fue remozado en 2016, el exterior proyecta las ‘canas’ de un estadio al que el paso del tiempo le ha dejado en otra época. Sobre todo, las huellas de una lluvia de barro sin precedentes en 2022 provocó un mayor deterioro de la fachada, algo que no sólo afectó a La Rosaleda, sino a diversos edificios repartidos por la capital.

De la Torre se llevó una pitada en su primera visita a La Rosaleda tras la renuncia del Mundial

Hasta el momento, esta inacción por parte de los responsables estaba ciertamente excusada por la inminente obra que se avecinaba, aunque esta última decisión invita a reflexionar sobre ello. Obviando las grietas y goteras que se observan en algunos pilares, especialmente, en la esquina de Tribuna con Fondo Sur alto, que podrían suponer un gasto importante, una capa de pintura podría servir para tapar las carencias de un estadio que, eso sí, sigue diferenciándose de la arquitectura actual.

Una imagen dañada por el paso del tiempo

Como se ha afirmado con anterioridad, el interior de La Rosaleda sigue levantando el asombro y admiración de aquellos que la visitan -tiene una gran visibilidad del terreno de juego desde la mayoría de sus localidades-. Sin embargo, otros visitantes se quedan, tan sólo, con la fachada exterior, donde la imagen proyectada no es del todo adecuada. Las principales críticas las centra las letras del nombre del estadio, una seña de identidad del recinto y que debería ser motivo de orgullo. Sin embargo, el paso del tiempo ha dejado unos hierros ilegibles, que presentan bastantes deficiencias.

En la cima, detrás de ambos marcadores, se ha mantenido una lona del escudo del Málaga CF con indudables signos de deterioro durante varios años. A finales de la pasada campaña fueron modificados por unos más modernos donde, ahora sí, se podía observar con claridad el logo del club. Este cambio levanta una pequeña ilusión en que una modernización es posible, mientras se sigue esperando los pasos de un estadio a la altura de la masa social de la entidad y de la ciudad.

Una obra frenada por la ampliación de La Rosaleda

Con el dinero de CVC, en 2021, el Málaga intentó impulsar, con la ayuda también de las instituciones, que son propietarias de la instalación, la modernización de su interior cambiando los focos del estadio y adaptarse así a los nuevos escenarios con la tecnología LED. Significaría no sólo un avance estético para La Rosaleda, sino un importante ahorro energético para la entidad.

Si bien es cierto que la inversión era importante para el club, desde la entidad estaban convencidos en poder realizar esta acción. Sin embargo, este paso no se dio ante la inminente obra que se iba a realizar por parte de las instituciones para el Mundial 2030, pues significaba un gasto elevado que podría quedar obsoleto en poco tiempo. Cuatro años después, Martiricos se ha quedado sin ambos proyectos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

España muere en la orilla contra Italia y pierde el primer tren para estar en los octavos del Eurobasket

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan este miércoles el curso en las escuelas infantiles de Málaga

101 TV

Carlos Alcaraz se deshace con autoridad de Lehecka y se clasifica para semifinales del US Open

101 TV